Dos jornadas de "puertas abiertas" para visitar el Elcano en la Escuela Naval
Tras atracar en Marín el martes, el público podrá conocer el buque-escuela el miércoles y el jueves

El buque-escuela, atracado en la Escuela Naval / SANTOS ALVAREZ
N. D.
El buque-escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano atracará el próximo martes en la Escuela Naval Militar, para sumarse a los actos del Carmen y poner fin al 94 Crucero de Instrucción tras seis meses de navegación. Y el público podrá visitarlo en dos jornadas de "puertas abiertas". Será los días 13 y 14, miércoles y jueves, de 9.00 a 13.00 horas por la mañana y de 17.00 a 20.00 horas por la tarde.
Este crucero es el último de los tres que conmemoran el Quinto Centenario de la Primera Circunnavegación, capitaneada por Juan Sebastián de Elcano, que da nombre a este buque.
El barco ha visitado los países que aportaron marinos a la expedición original hace 500 años. En este sentido, visitó El Pireo (Grecia) y Civitavecchia (Italia) y Saint-Maló (Francia), además de las ciudades españolas de Barcelona, Santander y A Coruña, donde se encuentra hasta el domingo. El viaje se ha completado con la visita a varios puertos americanos. El primero de ellos fue San Juan de Puerto Rico; el segundo, La Habana en Cuba; y el tercero y último, Miami en Estados Unidos.
El comandante-director de la Escuela Naval Militar, Pedro Cardona, recibirá al buque, en el muelle de torpedos, en un acto tradicional en el que el resto de alumnos y compañeros de l centro castrense dan la bienvenida a la dotación del buque acompañados por la Unidad de Música bajo el cántico del himno de la Armada.
El buque permanecerá atracado hasta la mañana del día 17 en la que partirá hacia su base en la provincia de Cádiz.
El Ministerio de Defensa recuerda que el Juan Sebastián de Elcano "es el barco más representativo y conocido de la Armada en España, y para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos. Para el país visitado es una embajada bella, joven y amable que viene de una nación amiga. Su silueta es francamente conocida por los amantes de los grandes veleros, y tiene un gran poder de atracción para el público en los puertos allá donde atraca".
Subraya que "la Armada se esfuerza en cuidar con esmero a su buque más emblemático y simbólico, al que se le profesa un cariño muy especial, debido sin duda al grato recuerdo que guardan del barco todos los que en él han navegado desde 1928, año en que inició su andadura con los Guardias Marinas qué cursaban sus estudios en la Escuela Naval Militar. Para todos ellos el Elcano es memoria viva de la institución y, para muchos, nostalgia de juventud".
"El barco es, por otro lado, depositario de prácticas seculares, que ayudan a formar y a curtir a las personas: la navegación a vela, el léxico marinero, los buenos momentos en la mar, o los malos, en permanente pelea con un elemento tantas veces hostil, la estrecha convivencia, la incomodidad, la monotonía de las largas travesías, el compañerismo, el conocimiento de diversos países y gentes, o el de uno mismo. Todo ello es motivo de orgullo para los que, voluntariamente, año tras año, tienen el privilegio de navegar en él", concluye Defensa.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra
- JLo deja una entrada por debajo de lo esperado con 13.500 almas
- El Arzobispado reorganiza las parroquias del municipio en tres grupos por la falta de curas
- Tres exitosos negocios locales tocados por el incendio de la calle Riestra
- Nicky Jam, Juan Magán y Luck Ra abren el Bigsound en Pontevedra
- Los reyes se reencuentran con Leonor en los actos del Carmen en la Escuela Naval de Marín