El área de Pontevedra se acerca a los 100 hospitalizados con COVID y suma una nueva víctima mortal

El Sergas notifica el fallecimiento de una mujer de 99 años y se llega a 73 víctimas mortales en lo que va de año

Pacientes en Urgencias de Montecelo

Pacientes en Urgencias de Montecelo / Rafa Vázquez

Pontevedra

La séptima ola del COVID provoca un aumento paulatino de los hospitalizados en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El balance de este martes del Sergas, actualizado a las 18.,00 horas del lunes, detalla que ya son 99 las personas atendidas en alguno de sus hospitales, dos de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos de Montecelo. Aunque el crecimiento de casos se produce desde hace varias semanas, todo apunta a que las celebraciones de San Juan están detrás de esta negativa evolución. La víspera de ese día eran 59 los enfermos hospitalizados. Ahora son cuarenta más.

Además, el área ha registrado una nueva víctima mortal. Se trata de una mujer de 99 años, fallecida el pasado domingo y con patologías previas. Es el primer fallecimiento del mes de julio, el 73 de este año y el 302 desde el inicio de la pandemia en el distrito pontevedrés.

Son 142 los enfermos que se han infectado del virus en un solo día, lo que sitúa la cifra total de casos activos hasta los 1.525, lo que supone 43 más que el día anterior ya que se otorgaron 184 altas. Este balance de casos activos se mantiene más o menos estable desde hace varios días, si bien el registro oficial no incluye a todos los contagiados y se registran casos de “familias enteras” que enferman a la vez, según admiten varios médicos de familia.

Sigue el colapso en Urgencias de Montecelo

En cuando a la presión hospitalaria, además de los dos críticos de la UCI de Montecelo, los 97 atendidos en planta son siete más que el día anterior, mientras que se mantiene en dos la cifra de enfermos críticos En cama convencional hay 83 hospitalizados en el CHOP, en el Hospital do Salnés son 13 y en el QuirónSalud Miguel Domínguez hay un ingresado.

Es el centro sanitario de Vilagarcía el que registra un aumento más notable ya que en solo 24 horas se pasó de seis a trece enfermos, un incremento que coincide con la advertencia del sindicato médico CESM del traslado de positivo por COVID desde Pontevedra hasta O Salnés. Al respecto, el gerente del área sanitaria, José Ramón Gómez, ha dado unas explicaciones confusas, ya que por un lado afirma que “no se ha contemplado” esa posibilidad, pero por otra admite que sí se baraja ese traslado para enfermos residentes en la comarca de O Salnés.

Este martes, el mismo sindicato señala que había durante la mañana 26 pacientes ingresados sin cama asignada, y dos de ellos con COVID seguían esperando en Urgencias

El sindicato médico habló de dos traslados, a causa, entre otras razones, del cierre de camas en el CHOP, otra afirmación que el gerente niega con otra declaración poco clara. Apunta que “las camas están perfectamente preparadas en sus habitaciones” pero admite que “hay menos profesionales para atender a los pacientes” tanto por las vacaciones estivales como por “el aumento importante del COVID” entre estos trabajadores. Curiosamente, la avalancha en Urgencias ha llevado al Sergas a plantearse “reabrir” la planta de Medicina Interna 3 cuyas camas no estaban operativas.

El número de contagiados en el área sanitaria desde el inicio de la pandemia es de 74.335 y se han curado 72.508.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents