El único candidato a la presidencia del Partido Popular de Pontevedra, Luis López, cerró ayer en la ciudad del Lérez la campaña electoral interna cara el congreso provincial que se celebra el sábado 9 de julio en Vigo, con una reunión a la que asistieron alcaldes, portavoces y afiliados de los ayuntamientos de la comarca, y a la que se sumó el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda.
Durante su intervención, López destacó que “no hay partido más local" que el Partido Popular. “Somos el partido de la gente”, subrayó, y recordó que en la provincia, el PP tiene ediles en los 61 ayuntamientos y diputados provinciales en todos los partidos judiciales. “Esto es estar con las personas, escucharlos, atender sus inquietudes y defender sus intereses. Nuestro partido ofrece alternativas en todos los ayuntamientos de la provincia”.
Así, se comprometió a que el PP de Pontevedra presentará los mejores proyectos para los 61 ayuntamientos de la provincia, ya que el objetivo es garantizar mayorías fuertes y estables. “Soy consciente de que voy a asumir una enorme responsabilidad y lo voy a hacer con humildad, compromiso e ilusión” y anunció que “se tomarán decisiones que van a tener un único fin, que es acertar para ofrecer los mejores proyectos en cada ayuntamiento”.
Además de reforzar las juntas locales con la mirada ya puesta en las municipales del año próximo, en las que pretende mejorar resultados y afianzar alcaldías, López añadió otros dos objetivos: contribuir desde la provincia al cambio necesario en España con Alberto Núñez Feijóo y revalidar la quinta mayoría absoluta en Galicia con Alfonso Rueda.
Para conseguirlo, prometió “trabajo, unidad sin fisuras, disposición absoluta y apoyo a las juntas locales”. Apuntó que “el reto es seguir manteniendo la unidad de un partido fuerte, que garantiza la estabilidad donde gobierna y en el que confiar para gestionar los momentos complicados y en las peores situaciones. Un partido serio, estable, moderado y responsable”.
Por último, agradeció el “gran apoyo” que recibió de los afiliados de la provincia, que le permitió entregar 2.363 firmas para formalizar su candidatura a presidente provincial. “Un éxito colectivo, un gesto de respaldo inmenso para el proyecto y para el conjunto del partido”, concluyó.