Mucha música, gastronomía, actividades infantiles o un mercado, todo ello en el entorno natural de la Illa do Covo. Vuelven a ser los ingredientes del festival Surfing the Lérez, que regresa coincidiendo con San Xoán de la mano de cerca de 40 bandas, solistas y DJ.
Los conciertos se reparten en cuatro escenarios ubicados en distintos puntos del espacio natural, donde también se han instalado barras y gastronetas. Éstas cuentan con un sistema de pago mediante pulseras cashless, que permiten agilizar los abonos durante los tres días del festival y reducir en la medida de lo posible las colas.
El mercadillo es el único espacio en el que se paga con efectivo y fue ayer uno de los más visitados por los primeros asistentes a esta décima edición.
El festival cuenta con entrada gratuita, si bien los asistentes donan kilos de alimentos no perecederos con destino a la RedeAxuda
Pudieron hacerse con productos de artesanía, bolsas hechas a mano, prendas tejidas, joyas o ropa vintage, pero también decantarse por opciones como hacerse un tatuaje o un pearcing, otras de las propuestas de este mercadillo.
Surfing the Lérez cuenta con entrada gratuita, si bien los asistentes donan kilos de alimentos no perecederos con destino a la RedeAxuda.
El público pudo disfrutar en la jornada inaugural de las actuaciones de Uncle Dog & The Homeboys, Wyygga, YNGZ (Yung Denzo-Wabii-Ksezell), Budiño, Ariezzz, Ortiga, Carlangas DJ Set y Sebastian Black b2b G Rich. Por su parte, para los más pequeños de la casa se programó el concierto de Golfiños.
Hay varias propuestas para niños, como el taller de memoria histórica y rimas con García Mc, al que están invitados esta tarde los jóvenes entre 12 y 24 años.
El público pudo disfrutar en la jornada inaugural de los conciertos de Uncle Dog & The Homeboys, Wyygga, YNGZ (Yung Denzo-Wabii-Ksezell), Budiño, Ariezzz, Ortiga, Carlangas DJ Set y Sebastian Black b2b G Rich. En el escenario infantil actuó Golfiños
Asimismo, los menores pueden sumarse a “Plant your future”, una iniciativa encabezada por Galaxylabworld que busca concienciar sobre el cuidado de la naturaleza y fomentar el aprendizaje del inglés trasplantando flores y plantas que los niños pueden llevarse a casa.
No se trata de la única iniciativa vinculada a la sostenibilidad del festival, en donde se hace uso de ecovasos que se adquieren en las barras.
Tras el arranque en la “noite meiga”, a partir de este mediodía tomarán el relevo otras 16 bandas y DJ. Entre ellas, Heredeiros da Crus, el conocido grupo gallego de rock, que abre en Pontevedra la gira de su 30 aniversario y cuyo concierto dará comienzo a las 13 horas.
Señora DJ, Gacela, O cadelo lunático, Anxo Araújo, Ruxe Ruxe, Thee Blind Crows, Carlos Crespo DJ, Fondo Norte, Moura, Dismal Indy Tumbita & The Voodoo Bandits y Dismal son otros de los artistas y grupos que subirán a los escenarios pensados para el público adulto. Por su parte, en el infantil actuarán Magín Blanco, Xarope Tulú y habrá talleres de béisbol y de memoria histórica y rimas.