Mateo Maquieira, alumno de 8 años del CEIP Portonovo, se hizo con uno de los accésit del concurso para promover el juguete igualitario de la Diputación “Búscase a Talento”, en el que Iria Portabales, de 9 años del CEIP Virgen del Rocío de Vigo, se alzó con el primer premio y Goro Couso, de 8 años del CEIP A Pedra (Bueu), logró otro accésit. El salón de plenos, “nuestro lugar más importante para acogeros a vosotros, que también sois el más importante que tenemos”, acogió la entrega de esta primera convocatoria del certamen en la que la presidenta, Carmela Silva, acompañada de la responsable de Red Talento, Laura Seara, ensalzó el papel de los centros educativos, “muy comprometidos con la educación integral”. La entrega fue seguida en directo en el Salón de Plenos por docenas de compañeras y compañeros de la niña y niños premiados.
“Me siento orgullosísima de la respuesta que tuvo el concurso, con más de 1.400 niñas y niños de 72 centros de 32 concellos que muestra que tenemos unos centros educativos comprometidos con la educación integral”, destacó Carmela Silva, que puso en valor la creatividad de las niñas y niños. “El talento es lo único que importa en las personas, es lo que va construyendo sociedad”.
“Búscase a Talento”, dirigido a 3º y 4º de Primaria, pretendía remarcar que no hay juguetes, libros o juegos diferentes para niñas y niños; solo hay juguetes para jugar, crear e imaginar un mundo libre de estereotipos y roles de género. De este modo, las niñas y niños participantes tenían que crear a “Talento”, un personaje feliz, libre, inteligente y con mucha creatividad, con una serie de materiales enviados a los centros educativos por la institución provincial.
Para la presidenta, que recordó su pasado como maestra, “no es posible una educación plena y de calidad si la igualad no forma parte transversal de esa educación. Cada día es más importante que eduquemos en igualdad y en la paz, fundamental para que no tengamos que asistir a una situación tan terrible como la que vivimos en estos días”. Por estos motivos, mostró su agradecimiento “al trabajo desarrollado por los centros educativos, con un gran compromiso con el que es el más importante ascensor social que existe: la educación”. También ensalzó la creatividad de los participantes, asegurando que “las 1.400 propuestas eran maravillosas, sentíos todas y todos premiadas porque el hecho de poner en marcha vuestra creatividad y talento es un premio ya en sí mismo, pero estas tres son realmente hermosas, tienen una enorme fuerza, potencia, son absolutamente diferentes y podrían estar en cualquier museo.”