Acción Solidaria + Suscripción Faro de Vigo

Faro de Vigo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Policía cesa a la comisaria provincial tras decir “ya les gustaría a algunas que las violase un UIP”

Interior fulmina a Estíbaliz Palma tras realizar esta afirmación en una comida homenaje a un antidisturbios que se tuvo que jubilar al ser herido en los disturbios del “procés” - Ella misma reconoció la veracidad de las mismas

Estíbaliz Palma durante su toma de posesión como Comisaria Provincial en 2018. | // RAFA VÁZQUEZ

Cese fulminante. La Dirección General de la Policía acordó el lunes a última hora apartar de su cargo de manera inmediata a la hasta entonces comisaria provincial de Pontevedra, Estíbaliz Palma Varona, tras la publicación de unos polémicos audios desvelados por “Eldiario.es” en el que se le escucha decir, entre otras cuestiones, “ya les gustaría a algunas que las violase un UIP”, en referencia a los agentes de la Unidad de Intervención Policial, comúnmente conocidos como “antidisturbios”.

Tras la publicación de los audios, la Dirección General de la Policía contactó de manera inmediata con la comisaria de Pontevedra para pedirle explicaciones. Tras confirmar la propia Estíbaliz Palma que los audios eran veraces, la dirección de la Policía Nacional decretó su cese inmediato ese mismo lunes.

Tras publicarse los audios, la Dirección General de la Policía contactó con ella, quien les confirmó que eran veraces, y el cese fue fulminante

decoration

En apenas cuestión de horas, la Policía Nacional de la provincia de Pontevedra se quedaba sin su cabeza visible y sin que lo supiera la mayor parte de los hombres y mujeres que están bajo sus órdenes y que se enteraban ayer por la mañana del cese por los medios de comunicación. La Comisaría estaba en estado de “shock”. El último acto en público de la comisaria había sido el pasado viernes con su asistencia al funeral por los fallecidos en el naufragio del Villa de Pitanxo, que contó con la presencia del rey Felipe VI y su esposa.

Las graves declaraciones de la ya excomisaria de Pontevedra se produjeron el pasado 11 de marzo en Vigo, en el restaurante Lagareta, en el marco de un homenaje a un agente de la UIP, de nombre Iván, que se vio obligado a jubilarse a raíz de las graves heridas sufridas en Cataluña en el año 2019 durante los disturbios contra las sentencias condenatorias a los políticos del “procés”.

Por aquel entonces, Estíbaliz Palma estaba ya al mando de la Comisaría de Pontevedra, pero la comisaria tomó la palabra en esta comida homenaje para alabar la trayectoria del agente y recordar la intervención de la Policía Nacional a lo largo de todo el conflicto en Cataluña, desde el inicio del mismo en el año 2017. En el audio difundido por “Eldiario.es” se puede escuchar como Estíbaliz Palma, en tono distendido, recuerda que en 2017 ella estaba al mando de la comisaría local de Pozuelo de Alarcón, y que esta era una “plaza nacional, no republicana”.

La excomisaria hizo este comentario en una comida de homenaje a un UIP que tuvo que jubilarse como consecuencia de las lesiones que le provocaron durante los disturbios por las sentencias del "procés"

decoration

Allí vivió los primeros disturbios del procés y fue cuando señaló que “hubo 48 horas en que parecía que la Policía Nacional se había transformado y, de repente, violaba, maltrataba y no sé qué cuántas cosas hacía más, que ya les gustaría a algunas que las violara un UIP”, comentó entre sonidos de aprobación de los presentes. Un acto en el que previamente se había proyectado un vídeo del ministro Grande Marlaska agradeciendo el trabajo del UIP herido en Cataluña.

También, cuando se dirigía a la compañera del policía homenajeado, la comisaria aseguró que “hay un dicho que dice que detrás de un gran hombre hay una buena mujer. Y dentro de poco será detrás de una buena mujer hay un buen hombre. O bien otra mujer, o un fluido”. De fondo se escucha, entre risas: “¡Elles, elles!”.

Estas declaraciones dinamitan la brillante y meteórica carrera de Estíbaliz Palma que, además de ser cesada como comisaria provincial de Pontevedra se expone a la posible apertura de un expediente disciplinario, aunque esta cuestión no ha sido confirmada ni por fuentes de Interior ni de la Dirección General de la Policía.

Estíbaliz Palma tomó posesión como comisaria jefa de Pontevedra en noviembre de 2018 y se convertía así en la primera mujer en ocupar este puesto en la provincia y también en toda Galicia. Un hecho que entonces se trasladó a la opinión pública como todo un avance en materia de igualdad a la hora de que las mujeres rompieran “techos de cristal” y accediesen a puestos de mando copados casi en su totalidad por varones.

José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia. XOAN ALVAREZ

José Miñones: “Solo hay un lenguaje válido, el de la igualdad”

El delegado del Gobierno, José Miñones, calificó de “intolerables” las palabras de la excomisaria y expresó su “condena total” a las mismas. “No hay excusas ni justificación, son intolerables este tipo de afirmaciones”, dijo, y destacó que la Dirección General de la Policía actuó “con celeridad y ejemplaridad”, cesando a la excomisaria: “Solo hay un lenguaje válido, que es el de la igualdad”.

Carmela Silva, presidenta de la Diputación de Pontevedra. R. P.| Rafa Estevez

Carmela Silva: “No se puede tolerar, es un cese obligado”

Una de las primeras reacciones al cese fulminante de la comisaría llegó de la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, quien calificó la decisión de la Dirección General de la Policía con respecto a la ya excomisaria como “absolutamente obligada”. “No se puede tolerar que las mujeres tengamos que padecer no solo las agresiones sexuales y las violaciones que son terribles, sino que tengamos que soportar este tipo de comentarios, así que el cese tenía que ser fulminante y se hizo lo que se tenía que hacer”.

Fernández Lores, alcalde de Pontevedra RAFA VAZQUEZ

Fernández Lores: “Es grave, y más en una representante de la ley”

El alcalde de Pontevedra se mostró “totalmente de acuerdo” con el cese y añadió que en este caso “es un problema grave dado que es una representante de la ley que precisamente tiene que garantizar que las mujeres no sufran este tipo de agresiones”. “Está bien cesada. Había que hacerlo”, dijo y espera que estos exabruptos “no se vuelvan a producir”, especialmente entre las fuerzas de seguridad.

Compartir el artículo

stats