José Ramón Gómez, gerente del Sergas en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés, incide en que la falta de suministros debido a los paros de transportes todavía no ha afectado de manera considerable a los centros hospitalarios de la zona, pero no descarta que la situación pueda empeorar si se prolonga la huelga a lo largo de esta semana.
En pleno cierre del centro de vacunación masiva de Campolongo, Gómez hizo referencia a varios ámbitos de los suministros que podrían verse afectados por los paros, como la medicación o los alimentos, asegurando que hasta el momento no hubo incidencias en ese aspecto.
“Ahora mismo, ya llevamos cerca de una semana con paros, con dificultades en el suministro. Yo diferenciaría tres ámbitos: víveres para las personas hospitalizadas, que tienen tres turnos de comida al día; la medicación, donde tampoco ha habido problemas hasta el momento”, explicó.
Donde sí se produjeron modificaciones, detalló Gómez, fue en productos como ciertos implantes quirúrgicos –prótesis, principalmente– del área de traumatología, que tuvieron que ser derivados por parte de otras áreas sanitarias a la zona. “En cuanto a otros productos, como los que son necesarios para analíticas, otras pruebas o material quirúrgico para implantar. Por ahora, con la coordinación de las diferentes áreas, hubo alguna intervención en la que se precisaba un tipo de material y que se nos fue cedido” por otros hospitales gallegos.
En el ámbito de las intervenciones quirúrgicas, la agenda del área sanitaria no ha sufrido alteraciones de tiempo por ahora y continúa todo según lo previsto.
“En Pontevedra-O Salnés no hemos tenido que anular ni desprogramar nada. Tampoco hubo incidencias relevantes en este sentido. Sí es cierto que con el paso de los días, no descartamos que pueda haber algún tipo de problema”, matizó Gómez.
En otras áreas, como la de A Mariña y Monforte de Lemos, los hospitales ya han tenido que regresar al gasoil como carburante para la calefacción, mientras que en A Coruña y Cee se verán afectadas las analíticas ginecológicas si no es posible garantizar su entrega en el laboratorio de destino.