El área sanitaria de Pontevedra-O Salnés llega a este martes con 2.515 casos activos de COVID, lo que supone un aumento de 34 con respecto a la jornada anterior, según el balance del Sergas, actualizado a las 18.00 horas del lunes. En las últimas 24 horas se han registrado 164 contagios más y 129 altas, y Pontevedra-O Salnés regresa al tercer lugar entre las áreas gallegas con más contagiados debido al aumento de A Coruña, que llega a 2.530. En el primer puesto continúa Vigo, con casi 5.300 casos.

La ciudad de Pontevedra no deja de registrar aumentos diarios muy significativos, hasta el punto de que el 40% de todos los enfermos el área residen en la capital. Es decir, dos de cada cinco contagiado es pontevedrés. El municipio supera los mil casos, en concreto 1.008, lo que supone un aumento de 39 en un día. Si a ellos se suman los 200 contagiados de Marín, se observa que entre ambos concellos se concentra el 48% de todos los positivos del área.

El cribado gratuito de COVID con PCR que el Sergas habilitó el pasado 4 de diciembre en el exterior del Hospital Provincial explica, en gran medida, el elevado incremento de casos en la capital, ya que dar resultado positivo en la enfermedad casi diez de cada cien personas que acuden a las instalaciones públicas para someterse al test más fiable en la detección del coronavirus. Se calcula que es una media de 40 positivos cada día

La gerencia del área sanitaria ha aplicado ya dos ampliaciones ya sobre este cribado. La primera fue prolongarlo hasta el próximo 8 de enero y la segunda incluir añadir horario de mañana al inicial de tarde, de modo que ahora cualquier ciudadano puede realizarse el test entre las 10 y las 14 horas, las 15:30 y 18:00 horas y las 18:30 y las 20:30 horas. La entrada a los puestos de extracción de las muestras es por el parking del centro hospitalario desde la calle Loureiro Crespo.

El balance de este lunes del Sergas refleja el fallecido el pasado lunes en Sanxenxo. Se trata de un varón de 77 años que murió en su domicilio. Ya son doce en lo que va de mes y 218 desde que comenzó la pandemia las víctimas mortales causadas por el COVID en el área sanitaria de Pontevedra-O Salnés.

Frente al aumento del número total de casos, la presión hospitalaria se mantiene estable, dentro de unas cifras elevadas. Ahora hay 51 personas ingresadas, tres menos que en la jornada anterior, nueve de ellas en la UCI de Montecelo, donde no varía la cifra de pacientes. Se mantiene como el tercer distrito gallego con más hospitalizados, por detrás de Vigo (87) y Ourense (56), si bien solo el área viguesa cuenta con más enfermos críticos, con 19.

El CHOP atiende a 34 enfermos en planta, más los 9 de la UCI, otros seis están en O Salnés y dos en el QuirónSalud Hospital Miguel Domínguez.