Transportes elaborará en 2022 el estudio de la variante oeste de Caldas
El alcalde se reunió con la secretaria de Estado del Ministerio a quien solicitó encajar en el 1,5% Cultural la restauración del Jardín Botánico y Carballeira

Reunión de Juan Manuel Rey con la secretaria de Estado del Ministerio de Transportes, Isabel Pardo de Vera
El alcalde de Caldas de Reis, Juan Manuel Rey, se reunió ayer con la Secretaria de Estado del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, para estudiar y avanzar en el desarrollo de diversos proyectos de movilidad, patrimonio y vivienda en la villa termal.
En la reunión participaron también el Director General de Carreteras, Javier Herrera , el Director General de Agenda Urbana y Arquitectura, José Ignacio Carnicero, el concejal de Facenda de Caldas, Jacobo Pérez y el arquitecto redactor del PGOM y del PEID de Veigas de Almorzar, Javier Rivas.
En materia de carreteras el Ministerio informó que elaborará en el 2022 el estudio de la variante oeste de la N-550 para liberar de tráfico las dos carreteras nacionales que atraviesan Caldas. También se estudiará la rotonda de la N-550 en Outeiro para mejorar la circulación en ese punto.
La nueva variante, sumada a la este, liberarían el centro del tráfico de las dos carreteras nacionales que cruzan la villa
También se acordó profundizar en las propuestas del Ayuntamiento para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad al polígono industrial de Veigas de Almorzar, desde la N-640, y la reversión al Ayuntamiento de 7 hectáreas sobrantes de la variante este en Rabexe, así como las medidas de calmado de tráfico en el municipio.
Se presentaron también las diferentes propuestas existentes para la pasarela peatonal sobre el río Umia, en paralelo al puente de A Ferrería, para mejorar la conectividad entre las parroquias de Santa María y Santo Tomé, y facilitar el acceso de los peregrinos por el Camino Portugués al casco histórico de Caldas. También se exploraron las posibles vías de financiación estatal para este proyecto.
En materia de vivienda se valoraron las posibilidades de apoyo del Ministerio para el desarrollo de vivienda protegida en el edificio de la Sareb situado entre la calle Real y la plaza Doctor Sesto Casal.
Finalmente, se presentó el proyecto municipal de restauración integral del Jardín Botánico y Carballeira que encaja en la próxima convocatoria del 1,5% cultural para proyectos municipales de restauración de patrimonio declarado Bien de Interés Cultural, como es el caso del jardín caldense. El alcalde valoró muy positivamente este encuentro que, “fue muy fructífero y cordial, y permitió estudiar a fondo los proyectos de inversión más importantes del Ayuntamiento, lo que permitirá avanzar con toda seguridad en su desarrollo en los próximos meses”. También agradeció “la receptividad de los representantes del Ministerio y su interés por los temas que afectan a Caldas”. También quiso agradecer “las gestiones previas realizadas en los últimos meses por la diputada al Congreso Ángeles Marra, el diputado nacional Guillermo Meijón, y el delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades, que contribuyeron al desarrollo de estos proyectos municipales”.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- La princesa Leonor se despide de Marín tras recibir de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval
- Cazado a 191 km/h en un tramo limitado a 70 en la N-550 en Caldas
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo