Una “andaina” inclusiva contra la violencia machista
El recorrido estaba marcado con los nombres de las 37 mujeres asesinadas este año

Algunos de los participantes en la Andaina Violeta de ayer en la plaza de España. // RAFA VÁZQUEZ / C. P.
Coincidiendo con la semana del 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el programa municipal “A Vida é Movernos” de la Concellería de Deportes y la Asociación de Amigos da Pontevedrada (Asampo) volvieron a unir sus fuerzas para organizar la Andaina Violeta contra a Violencia Machista, en la que participaron 175 personas en un recorrido urbano adaptado, con salida desde la plaza de España. El acto concluyó con la lectura de un manifiesto a cargo de Matilde Pache Pérez-Mirás, una joven integrante de Asampo de 15 años.
“Podríamos vivir perfectamente sin este tipo de eventos, pero desgraciadamente la violencia contra las mujeres es un mal que está dentro de nuestra sociedad”, aseguró, para añadir que es “un atentado contra las mujeres y por lo tanto contra toda la sociedad, lo que hace que sea una obligación de toda la sociedad plantarle cara”.
“La violencia es en parte posible porque las personas somos cómplices, mantenemos algún tipo de silencio y tolerancia hacia ella. Es imprescindible combatirla radicalmente y fomentar los valores del feminismo”, afirmó.
La violencia es en parte posible porque las personas somos cómplices, mantenemos algún tipo de silencio y tolerancia hacia ella
En este sentido, pidió “una buena educación desde la infancia y en la adolescencia, basada en el respeto mutuo y la igualdad”.
Los participantes recorrieron un kilómetro y 360 metros, pasando por las principales calles de la ciudad, hasta llegar a la plaza de España.
El mensaje reivindicativo de la caminata fue visual y contundente, puesto que el trayecto estaba señalizado con 37 flechas de color violeta con los nombres de otras tantas mujeres que fueron asesinadas en lo que va de año en España a manos de sus parejas o exparejas, lo que el teniente de alcalde y concelleiro de Deportes e Saúde, Tino Fernández, calificó como “terrorismo machista”. En esas indicaciones también se incluye la edad que tenían esas mujeres cuando las mataron, la fecha del feminicidio y la localidad en la que tuvo lugar.
El acto concluyó con un minuto de aplausos en memoria de todas las víctimas de la violencia de género.
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo