La humanización de la travesía República Arxentina mejorará el corazón urbano de Marín
La actuación en esta nueva calle cuenta con una inversión de más de 240.000 euros
R.P.
El centro urbano de Marín contará en poco tiempo con una nueva calle que reordenará toda la zona del Inferniño y mejorará la movilidad en el corazón del municipio. La apertura de la Travesía República Arxentina mejorará toda la zona, tanto a nivel de comodidad como de estética.
La Xunta de Goberno local aprobó recientemente la adjudicación de las obras, que serán llevadas a cabo por la empresa Sistemas y Construcciones Alvedro, por un importe de 241.612,40 euros (más IVA). La inversión se realiza con cargo al Plan Concellos de la Diputación.
Esta nueva calle comunicará República Arxentina e Inferniño, un espacio que en la actualidad presenta dos situaciones muy diferentes: por una parte, el extremo Este, que conecta con República Arxentina, se encuentra totalmente urbanizado y edificado. Este tramo de 44 metros de longitud está pavimentado y cuenta con aceras en ambos márgenes y todos los servicios. La calle ejecutada finaliza en un muro que separa el ámbito urbanizado del arroyo y las fincas sin urbanizar.
El tramo de la calle de nueva apertura está compuesto por tres parcelas en estado de semiabandono, con escombros y cierres metálicos provisionales. Las dos zonas están separadas por un arroyo que en su extremo Norte está canalizado bajo el suelo urbano y hacia el Sur permanece a cielo abierto.
La empresa tendrá un plazo de ejecución de tres meses.
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- Guardiamarina Borbón, «una más» en el Juan Sebastián de Elcano
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- El BigSound «lo peta» y se despide hasta julio de 2026
- Amor del pasado y lujo del presente
- Nace Meraki, la apuesta de jóvenes de Pontevedra para aunar ocio y cultura