La Fundación Amancio Ortega presenta su proyecto de geriátrico para 120 plazas
Solicita licencia municipal de construcción | Será un edificio de cuatro plantas, con unos 3.200 metros cuadrados en la planta baja, para 42 habitaciones dobles y 36 individuales

Parcela de la calle Doce de Novembro en la que se construirá la futura residencia geriátrica de Pontevedra. | // RAFA VÁZQUEZ / F. Martínez
El Concello de Pontevedra ha recibido la solicitud para la licencia de la Fundación Amancio Ortega para construir una residencia pública de mayores que sostendrá la Xunta. El futuro edificio contará con una superficie total construida de algo más de 9.200 metros cuadrados, según indicó ayer el concejal de Urbanismo, Xaquín Moreda. El geriátrico que plantea la Fundación Amancio Ortega y que se integrará en la red de residencias públicas de la Xunta de Galicia, contará con un total de 120 plazas, distribuidas en 42 habitaciones dobles y 36 individuales.
Se construirá en la parcela cedida por el Concello en el anillo de A Eiriña. La parcela de la denominada “Unidad 18” cuenta con casi 5.000 metros cuadrados (según el estudio topográfico realizado por el Concello, 5.120,80 metros cuadrados, algo superior al indicado por el Catastro). Una característica de la parcela que influye en el diseño del proyecto es la diferencia de cota de cuatro metros, entre la rúa 12 de novembro y la calle Poza dos Canos, explicó el concejal de Urbanismo.
El edificio no ocupa toda la parcela. Tiene en planta baja 3.247 metros cuadrados, por lo que quedan casi 2.000 de zonas libres. La superficie total construida es de 9.285,02 metros cuadrados.
El futuro geriátrico tiene cuatro plantas, pero el diseño arquitectónico que impone la diferencia de cuota hace que, según la calle donde se sitúen, los caminantes puedan ver tres o cuatro alturas. Tras la entrada en el Registro municipal de la solicitud de licencia para este proyecto, con toda la documentación requerida, ahora los servicios técnicos realizarán el informe correspondiente y comprobarán que toda la documentación está ajustada a la legalidad. “Parece un volumen sobrio, de líneas muy limpias”, señaló Moreda. “Está distribuido en tres volúmenes, lo que hacen que pasen más desapercibidos esos 9.000 metros que componen toda la estructura, aunque es un volumen considerable, claro”, añadió Moreda.
El proyecto dispone de una parcela para permitir el esparcimiento y la estancia al aire libre de las personas usuarias.
Según los datos ofrecidos en su día por la Fundación Amancio Ortega, la construcción de este proyecto tendrá un presupuesto de 12 millones de euros que procederán de manera íntegra de sus fondos, gracias a un convenio de colaboración con la Xunta de Galicia.
El gobierno municipal aprobó en marzo de este año la cesión de la parcela de A Eiriña para la construcción de este nuevo equipamiento sociosanitario. El acuerdo recoge que la Xunta deberá destinar este terreno a la construcción de dicha infraestructura pública en el plazo máximo de cinco años.
Cambio de uso
El proceso de cesión de los terrenos comenzó el 14 de diciembre del pasado año, momento en el que el Concello puso la parcela a disposición de la Xunta de Galicia. La parcela elegida fue en su día la que se cedió el Concello a la ONCE para la construcción de su centro de recursos al que tuvo que finalmente renunciar. Por ello, fue necesario volver a inscribirla en el registro de la propiedad a nombre del ayuntamiento.
La elección de esta parcela también supuso un cambio de ubicación respecto a la que inicialmente se había reservado para construir una residencia para mayores y que estaba en A Parda. El cambio surgió de la necesidad de contar con más metros de terreno y reducir el número de pisos del edificio.
El nuevo geriátrico está diseñado por el estudio coruñés Elsa Urquijo Arquitectos y contará con una equipación de vanguardia y con servicios innovadores como las unidades psicogeriátricas, especializadas en el abordaje del Alzhéimer y otras demencias.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El furor de las autocaravanas: «Es un medio que da muchísima autonomía»
- La princesa Leonor se despide de Marín tras recibir de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval
- Cazado a 191 km/h en un tramo limitado a 70 en la N-550 en Caldas
- Marín vive su día grande del Carmen: procesión marítima y los reyes en la Escuela Naval
- Un trazado de 8 kilómetros y 3 viaductos, elección para la variante Oeste de Caldas
- Cae una red que vendía coca y hachís en Pontevedra fingiendo ser 'riders' para repartirla
- Multado con casi 2.500 euros el patrón mayor de Portonovo por llevar 115 kilos de pulpo de más en su barco