La Diputación de Pontevedra aprobó por unanimidad en el pleno provincial la adhesión a la II Declaración de Bilbao “Hacia una movilidad más sostenible”. El pacto local, fruto del Congreso SUM (Sustainable Urban Mobility) celebrado en la capital vizcaína en el 2019, fue calificado como un paso a delante en materia de movilidad. No obstante, la Diputación, en palabras de su presidenta, Carmela Silva, anunció que está de acuerdo “al 85%” con lo establecido en dicha declaración, por lo que anuncia nuevas aportaciones para el próximo año, en la tercera edición del congreso.
Silva agradeció el acuerdo unánime y explicó que la Declaración de Bilbao quedó cerrada con una lista de 13 objetivos, “pero faltan algunos puntos de vista potentes, como la recuperación de los espacios públicos”. “Está muy bien impulsar las motorizaciones eléctricas en lugar de los motores de combustión”, añadió, “ pero los vehículos solo deben estar en el espacio público que corresponde a las personas cunado sea necesario”. La presidenta indicó que la Dirección General de Tráfico ya tiene reconocido el papel de referencia que juega la provincia de Pontevedra en esta transformación, por lo que la Institución provincial “participará activamente para defender posturas más avanzadas”, cuando el debate se retome.
Los trece objetivos de la declaración hacen hincapié en la necesidad de acuerdos internacionales sobre movilidad urbana sostenible, en la reducción de la contaminación del aire y acústica, en la incorporación de perspectiva de género a las políticas de movilidad, en la contribución a la descarbonización con el impulso del vehículo eléctrico y las infraestructuras de cargo, en el uso de la tecnología como motor de nuevos negocios, en la digitalización de la economía, en la reducción de las desigualdades a través del fomento del transporte público y, finalmente, en la apuesta por una movilidad futura cero emisiones en línea con el Acuerdo de París