La Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos, CEMMA, detecta malas prácticas de algunos bañistas, navegantes y usuarios del mar respeto de los cetáceos. La organización denuncia que desde hace años las manadas de arroaces, Tursiops truncatus son perseguidas y acosadas durante el verano, especialmente en los puertos de Combarro, Sanxenxo y Portonovo por parte de motos acuáticas y embarcaciones deportivas que persiguen y acosan a las manadas.

Critican además que algunos marineros también arremeten habitualmente contra ellos calificándolos de "plaga", y concretan que esta visión, además de falsa, está totalmente por unos intereses particulares sin motivo para esas conclusiones. Además recuerdan los arroaces fueron tradicionalmente masacrados en toda la costa y que anualmente mueren más de 70 arroaces en toda Galicia por causa de las actividades pesqueras. Señalan también que los arroaces de nuestras costas son los más contaminados de toda Europa y esta situación afecta a su salud.  

Otro factor importante es que los arroaces en verano tienen su época de nacimiento y todos los años son encontrados cachorros muertos que no sobreviven las primeras semanas. Estiman que un 20% de los ejemplares nacidos en el año no sobreviven, por lo que esta situación incide negativamente en la población. 

El régimen de protección de los arroaces, los cataloga cómo vulnerables de acuerdo con el establecido en el Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas y en la que se da cuenta asimismo de las prohibiciones expresas reguladas mediante el Real decreto 1727/2007, de 21 de diciembre, por lo que se establecen medidas de protección de los cetáceos. 

Ambas legislaciones establecen prohibiciones expresas en el caso de natación, acoso y molestias deliberadas lo que está sujetos la multas. Para evitar esta problemática CEMMA subraya que lo más importante es la divulgación y la educación ambiental hacia el medio marino y a la convivencia.