Montecelo participa en el proyecto coordinado por el profesor de la Facultad de Geografía e Historia Dominic Royé para evaluar la relación de la exposición a corto plazo entre la temperatura media diaria y las prescripciones médicas para enfermedades respiratorias en cinco ciudades españolas.
El estudio, del que ha informado la USC y que publica la revista Environmental Research, muestra que las bajas y altas temperaturas llevan asociadas un aumento en el número de prescripciones farmacológicas. “Hasta donde sabemos, este enfoque nunca se había utilizado para medir una relación de esta naturaleza con los resultados de la prescripción médica en Europa”, explica Dominic Royé.
Este tipo de indicador de salud, añade, podría potencialmente identificar y anticipar, entre otros, brotes de gripe debido a un grado más sensible de la fuente de datos.