San Xoán atípico pero igual de mágico
Los vecinos de la comarca celebran la tradicional fiesta con recogida de hierbas, sardinadas y hogueras
Con cientos de pequeñas hogueras organizadas por particulares, la noche de San Xoán transcurrió de una forma atípica pero con igual de ganas por parte de sus participantes que en años anteriores.
Y es que la pandemia ha podido frenar a los vecinos de la comarca en muchos sentidos, pero no sus ganas de celebrar la noche más larga y mágica del año. Tanto fue así que las sardinas, que en esta ocasión se contuvieron en precio (6 euros el kilo) y las “herbas de San Xoán” se agotaron en el Mercado de Pontevedra.
El municipio de fiesta por excelencia en estas fechas, Poio, dio permiso, finalmente, a 155 hogueras y cuatro barbacoas.
La jornadas comenzó ayer con alboradas en las parroquias a cargo de agrupaciones folclóricas locales y, ya por la tarde, tuvo lugar la tradicional recogida de hierbas de San Xoán organizada por la Asociación Ronsel.
El programa para hoy, día grande la festividad de San Xoán, incluirá la misa solemne en honor a San Xoán Bautista en el Mosteiro de Poio, tras el cual tendrá lugar un concierto de la Banda de Música de Arcade en el exterior.
Ya por la tarde, a las 20 horas, la reconocida cantante Lucía Pérez, representante de España en Eurovisión 2011, ofrecerá el gran concierto del San Xoán 2021 de Poio en A Seca.
No será el único importante del fin de semana, ya que el viernes cantará Susana Seivane y el sábado, Gustavo Almeida (ambos también a las 22 horas en A Seca), mientras que el domingo Nelson Quinteiro actuará a las 21 horas.
Todos los conciertos tendrán control de aforo y deberán seguirse las medidas de distancia e higiene.
Queimada para el conjuro
Las fiestas tuvieron lugar, básicamente, en propiedades particulares, aunque también destacó la fiesta con baile, sardiñada con pan de millo y queimada a cargo de Rafael Pintos, Wladimir Dragossán, en la residencia de mayores de Ballesol en Poio.
Si en Poio ardieron 155 cacharelas, también hay que destacar las 100 que se organizaron en el municipio de Pontevedra y otras tantas en el de Marín. En la villa hubo cinco comunitarias: en el Igrexario de San Xulían, en Miñán, en la Virxe do Carme, en la Barriada de Mogor y en Cantodarea.
De igual modo, en otros concellos de la comarca se informó de las solicitudes de particulares, como en Ponte Caldelas, donse se encendieron unas 60 hogueras.
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra