Hosteleros de Marín y Pontevedra se forman en sostenibilidad y ecología
El Espacio Emprendedor e Innovación Alimentaria marinense acogió ayer una sesión de sensibilización para el cuidado ambiental organizada por AJE Pontevedra
R.P.
El futuro del sector de la hostelería pasa por ser cuidadosos con el medio ambiente que le rodea y con el planeta. La descarbonización, a través de la reducción de emisiones de CO2, es una apuesta firme de Coca-Cola que, con este objetivo, colabora con la Fundación Ecodes en Hostelería #PorElClima, un proyecto que impulsa la acción contra el cambio climático en el sector hostelero.
En el marco de esta iniciativa, el Espacio Emprendedor e Innovación Alimentaria de Marín acogió una sesión formativa y de sensibilización organizada por la Asociación de Empresarios de Pontevedra (Aje Pontevedra) y Coca-Cola, y a la que acudieron responsables de establecimientos de hostelería de Marín, Vigo y Pontevedra.
Jesús Rey, presidente de Aje Pontevedra, hizo hincapié en la “gran importancia” de la hostelería para la economía española, en general, y la gallega, en particular. “Apoyamos acciones que suman, que suman en a defensa del planeta y que suman también en la recuperación del sector. Porque de esta crisis saldremos sumando esfuerzos y trabajando en una hostelería más responsable y más sostenible”.
Por su parte, la gestora de Comunicación de Coca-Cola Europacific Partners Iberia,María Troncoso, presentó los detalles de la plataforma Hostelería #PorElClima y el mecanismo para que los profesionales del sector que estén interesaos puedan dar de alta su establecimiento en el proyecto. “La hostelería constituye un sector de gran importancia para la economía española. Nos encontramos en un momento clave en el que el sector puede dar a conocer su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, aprovechando para convertirlo en un elemento que contribuya a dar un impulso a su recuperación económica en una situación como la actual”, explicó.
A continuación, el brand ambassador de Coca-Cola, David Rey, impartió na formación con diferentes productos de la compañía, como Royal Bliss, Appletiser o Topo Chico para crear nuevas ocasiones de consumo.
Hostelería #PorElClima
La apuesta por la sostenibilidad puede convertirse en una palanca para afrontar el futuro y la recuperación económica tras los efectos que la COVID-19 han tenido en el sector de la hostelería. Algunos estudios hablan del carácter multiplicador que la inversión en sostenibilidad tiene en el desarrollo económico de las empresas. Por esta razón, desde la plataforma Hostelería #PorElClima se han empezado a desarrollar nuevas iniciativas enfocadas a apoyar esa recuperación verde con foco en la lucha contra el cambio climático y el ahorro energético.
Esto parte de una doble idea: por un lado, asumir el compromiso de actuar ante la situación de emergencia climática para conseguir un mundo mejor y más sostenible. Y, por otro, una actuación más responsable acaba teniendo efectos multiplicadores desde el punto de vista económico para los negocios. Precisamente, promover y dar visibilidad son los objetivos clave de Hostelería #PorElClima.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero