El Servizo Local de Emerxencias de Sanxenxo ha presentado esta mañana en las sedes de la Diputación y de la Xunta en Pontevedra 6.473 firmas para protestar por la reorganización de este cuerpo que aprobó el Concello a principios del mes de abril. "El apoyo social ha sido abrumador", señala Juan Manuel Pérez Pazos, uno de los representantes sindicales de los trabajadores, que se rebelan ante lo que supondrá la reducción de horas activas y de personal.
En el escrito que firmaron los ciudadanos, además de solicitar una reunión con la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y con un representante de la Xunta, preferiblemente el vicepresidente Alfonso Rueda, recogen sus reivindicaciones y piden una solución a todas las administraciones implicadas que no implique la desarticulación del servicio. "El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, pretende imponer por la fuerza, y en contra de todos los miembros de la plantilla, una reestructuración que implica un recorte de personal en el Servizo Municipal de Emerxencias que derivará en el desmantelamiento de este servicio, sin tener en cuenta que supondrá la degradación de la respuesta ante las emergencias", recoge el texto, que también apunta que "las condiciones impuestas unilateralmente por el alcalde no obedecen a criterios lógicos ni económicos ni a cuestiones de eficacia en la respuesta a las emergencias".
También señala que la Diputación y la Xunta "se van a ver afectadas por la degradación que el alcalde va a originar en la prestación del servicio de Emergencias tanto en el concello de Sanxenxo, como en los de Poio, Meaño y O Grove", ya que el servicio está externalizado por un convenio con la Xunta y realizan su actividad en esos municipios en colaboración con los bomberos de O Salnés. Alertan de que esta decisión puede incluso llegar a imposibilitar la atención de cierto tipo de urgencias, por eso solicitan a las administraciones "que intervengan para que pongan freno a esa reestructuración, que va a derivar en un desmantelamiento del servicio", con el objetivo también de aumentar la eficacia y la calidad en la prestación del servicio.
El Concello de Sanxenxo aprobó en un Pleno extraordinario esta reorganización de la plantilla de Emerxencias, manteniendo a doce efectivos en el servicio y con otros seis formando un departamento de prevención en el área de Medio Ambiente. El concelleiro de Personal, Marcos Guisasola, apuntó que Sanxenxo es el concello que más gasta en el servicio de emergencias y el que más efectivos tiene, un 33,4% más que cualquier ayuntamiento con la misma población. Este servicio tiene un coste anual de 723.000 euros, de los que el Concello aporta 580.000. Guisasola calificó de "insostenible" esta situación. "Gastamos por habitante un 79% más que Pontevedra y un 37% más que Vigo, pero si ya comparamos con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, el coste ya está fuera de toda lógica. Los 152 ayuntamientos con esta población pagan entre todos 651.000 euros", incidió.