Las obras de acondicionamiento de las plantas destinadas a la Universidad de Vigo en el edificio administrativo de la Xunta concluirán en el plazo de dos meses, según las previsiones que expusieron en la mañana de ese viernes el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el rector, Manuel Reigosa.

Ambos visitaron la nueva sede universitaria, en la recta final del acondicionamiento, y que reserva espacios para el grado en Diseño y un área de emprendimiento y captación de talento en la planta quinta. Por su parte, la sexta se destinará a espacios académicos y la séptima a usos creativos. La parte noble del edificio concluye en el octavo piso, reservado a la Fundación Moldes y que está "practicamente terminada", según expuso el responsable técnico de los trabajos.

“Finalizado junio, habrán finalizado”, señaló el vicepresidente de la Xunta sobre los plazos de la obra, que “está en la fase final”, recordó, tras incorporar “hace poco el último reformado para las adaptaciones definitivas”.

Además de la sede institucional de la Casa das Campás, “era necesario que la Universidad de Vigo se asentase aquí”, indicó Alfonso Rueda, un edificio en el corazón comercial de la ciudad desde el que la institución académica prevé llevar a cabo una fuerte apuesta por el Campus CREA.

Éste apuesta por la especialización a través de cuatro ejes: arte, comunicación y creatividad; educación, innovación social y gestión pública; deporte, salud y bienestar; y medioambiente y naturaleza.  Manuel Reigosa incidió en que la nueva sede “va a jugar un papel importante” en ese diseño, ya que centralizará el programa de captación de talento que encabezará el profesor Mario Pansera.

A mayores de la importancia de la investigación, el rector incidió en que el grado de Diseño “a punto de comenzar” en un periodo de “uno o dos años”, según las previsiones que maneja, será la “clave de bóveda” de uno de los ejes de trabajo del Campus CREA, en concreto el de arte, comunicación y creatividad. Será una titulación “bastante nueva pero sumamene atractiva”, señaló en alusión a la demanda de alumnado.

El campus de Pontevedra, destacó Manuel Reigosa, “es uno de los más atractivos de Galicia”, con cifras de demanda parejas al más solicitado. “Esperamos que con esta titulación incremente aún más su atractivo”.