La subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, ha presidido este miércoles una nueva reunión por videoconferencia del Centro de Coordinación Provincial (CECOR) establecido para monitorizar los dispositivos de seguridad vinculados a la situación sanitaria actual. A la reunión asistieron el teniente coronel y jefe accidental de la Comandancia de la Guardia Civil en Pontevedra, Manuel Touceda; el comisario jefe de la Comisaría de Vigo-Redondela, Carlos Valcárcel; el comisario provincial accidental de Pontevedra, Camilo Loureiro; el inspector jefe de la Policía Autónoma, Diego González; la inspectora jefe UPA-Vigo, Sheila González; y el jefe territorial de la Vicepresidencia Primeira y Consellería de Presidencia, Ramón Pereiro. Durante el encuentro, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad hicieron balance de las actuaciones llevadas a cabo durante los últimos catorce días para controlar el cumplimiento de las medidas aprobadas por la Xunta de Galicia el pasado 26 de marzo.
En total, del 24 de marzo al 6 de abril, la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Unidad de Policía Adscrita realizaron 3.570 dispositivos de control y vigilancia sanitaria en los que participaron 3.410 agentes, se identificaron 14.268 personas, se controlaron 10.759 vehículos y se elevaron 510 propuestas de sanción. Además, las autoridades policiales realizaron 3.170 inspecciones en establecimientos hoteleros de la provincia, donde impusieron 145 sanciones.
En cuanto a la Guardia Civil, este cuerpo ha realizado 3.174 controles en los últimos catorce días en los que han participado 2.061 efectivos. En estos operativos se identificaron 10.182 personas, se revisaron 9.506 vehículos, se sancionó a 129 personas y se detuvo a tres. En concreto, en el ámbito de la hostelería, la Guardia Civil realizó 2.450 controles e impuso 82 sanciones. Por su parte, la Policía Nacional realizó 250 controles en la provincia con la participación de 1.112 agentes. En estos dispositivos se identificaron 3.937 personas y 1.243 vehículos, se detuvo a cuatro personas y se plantearon 342 propuestas de sanción. En el sector de la hostelería, la Policía Nacional realizó 439 controles e impuso 46 sanciones.
Finalmente, la Unidad de Policía Adscrita de Galicia organizó 146 dispositivos en los que identificó a 149 personas, controló 10 vehículos y presentó 39 propuestas de sanciones. En estos dispositivos participaron 237 agentes autonómicos. En el ámbito de la hostelería, este organismo realizó 281 inspecciones en establecimientos que dieron como resultado 17 denuncias.
Para la subdelegada, estas cifras muestran "un comportamiento responsable de la ciudadanía durante las vacaciones, ya que salvo excepciones los vecinos de la provincia han mostrado un comportamiento ejemplar". Asimismo, Larriba señaló que la mayor parte de las sanciones impuestas continúan siendo por no llevar máscarillas. En este sentido, recordó la importancia de llevarla siempre, sin excepción, "incluso cuando estemos en un bar o en una terraza, excepto al consumir comida o bebida". De igual forma, Larriba dijo que las fuerzas de seguridad continuarán con su labor de prevención contra el COVID, realizando controles y dispositivos adaptados a la normativa autonómica.