Silgar se prepara para su división en cuadrículas
El emblemático arenal abrirá de 11 a 21 horas, tendrá un aforo de 2.340 personas y no se podrá reservar plaza. Se prohíbe comer y jugar a la pelota. Se refuerzan los servicios de limpieza y vigilancia, que incluirá drones

Imagen: M. Pazos / Montaje: P. Pedrido
Sanxenxo
El de 2020 será un verano muy diferente en Sanxenxo, especialmente en su más emblemática playa: Silgar. El concello pontevedrés fue el primero en toda España en anunciar su método para guardar la distancia social sobre la arena y evitar así el contagio del Covid-19. Para ser un destino turístico seguro, el gobierno local ha puesto en marcha toda una serie de medidas destinadas a garantizar unas vacaciones libres de coronavirus.
Parcelas
Esta misma semana el Concello iniciará la parcelación de Silgar. Serán 780 cuadrículas de 3x3 metros y repartidas en cinco sectores diferenciados por colores. Cada cuadrícula tiene una superficie de 9 metros cuadrados, donde podrán estar dos personas. Estas se podrán ampliar progresivamente, de forma que dos cuadrículas (22,5 m2) acogerán hasta cinco personas, tres (36 m2) a 8 y cuatro (49,5 m2) a 12 personas. Cada dos líneas de cuadrículas habrá pasillos paralelos de 3 metros de ancho para facilitar la entrada y salida de los bañistas. Cada parcela se separará de las contiguas por un espacio de 1,5 metros por el que no se podrá transitar. No se permitirá reservar plazas.
Cada uno de los cinco sectores estará separado por accesos perpendiculares de 6 metros de ancho que irán desde el muro hasta la primera línea de playa. Dentro de cada uno, se habilitará una zona con preferencia para mayores de 65 años y discapacitados que tenga una entrada de fácil acceso desde el Paseo de Silgar.

CONCELLO DE SANXENXO
Drones
Los drones se convertirán en los "vigilantes de la playa desde el cielo". Se usarán tanto para velar por el mantenimiento de la distancia social como para controlar el aforo de los arenales. En caso de detectar puntos de concentración de personas lanzarán mensajes de advertencia a los bañistas para que se dispersen.
Además, ofrecerán imágenes en tiempo real del nivel de ocupación de las playas del municipio, lo que permitirá a los bañistar conocer el estado de los arenales antes de desplazarse.
Aforo y horario
La parcelación de Silgar limita su capacidad máxima a 2.340 personas. Además, tendrá un horario de apertura y cierre: de 11 a 21 horas. El acceso para pasear o correr por la parte posterior de la playa se limitará hasta las 10 horas y a partir de entonces se deberá abandonar para proceder a la entrada regulada.
De esta manera se permitirá la limpieza diaria del arenal así como la desinfección de las cuerdas y estacas que delimitan cada parcela.

Silgar se prepara para su división en cuadrículas
Un dron sobrevolando la playa de silgar en una exhibición anterior para el servicio de socorristas. // Gustavo Santos
Socorristas e información
Socorristas, vigilantes de aforo y sanitarios iniciarán su actividad en Silgar el próximo 26 de junio. Además, el Concello ha reforzado la limpieza de los aseos, que serán desinfectados cada hora y media.
En lugar visible se colocará un cartel con el horario de cada limpieza y un teléfono móvil con el que se podrá comunicar el usuario si encuentra la instalación en mal estado.
Prohibiciones
La comida y los juegos con pelota estarán prohibidos en todas las playas del municipio por motivos de seguridad.
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Más de 12 horas de cola para ver a Jennifer López en Pontevedra: «Somos fans suyas de toda la vida»
- Un escenario de 30 metros de boca y 16 de altura, cuerpo de baile, pantallas... Jennifer López ya está en Pontevedra
- Jennifer López enloquece Pontevedra con el concierto más esperado
- La Xunta abrirá un nuevo carril en la salida de la vía rápida para paliar los atascos en A Lanzada
- «Es el premio más grande que repartí, 200.000 euros»
- Sanxenxo analizará las bolsas de basura tiradas en la calle para localizar a los infractores