Los concellos ayudan a que los más vulnerables eviten salir de casa

Policía de Poio entrega medicamentos al matrimonio. // G. Santos
No solo las personas enfermas reciben atención a domicilio, también aquellos que son más vulnerables, como es el caso de Ángel Montes, de 75 años, operado de cáncer que ha sufrido recientemente dos neumonías y padece del colón. "Tiene muchos problemas y no queremos exponernos para ponerlo en peligro", cuenta su mujer Carmen Pérez.
"Tenemos dos hijos, pero mi nuera trabaja en una residencia y mi hijo en un supermercado, por lo que los dos están expuesto al riesgo y tenemos miedo", cuenta la mujer. Por ello pidió al concello que les trajeran a casa los medicamentos necesarios. "No tenemos coche, apenas hay autobuses y yo no puedo ir andando hasta la farmacia", explica Carmen, preocupada también por la situación. Lamenta que su móvil es antiguo y no puede hacer videollamada con su familia, por lo demás, llevan bien la cuarentena gracias a su pequeña huerta y su terraza.
Suscríbete para seguir leyendo
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- «A Lanzada fue el sitio de curanderismo más potente de toda Galicia»