Ence desmiente el uso de aceites contaminantes y dice que cumple con la normativa
La fábrica responde a las acusaciones de la APDR sobre la utilización de residuos industriales
Redacción | Pontevedra
Ence ha desmentido "tajantemente" las acusaciones de la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR) sobre "el uso de aceites como combustibles no autorizados en sus instalaciones de Lourizán, en la ría de Pontevedra. En un comunicado la empresa insiste en que "la biofábrica cumple rigurosamente su Autorización Ambiental Integrada (AAI) y no utiliza, en modo alguno, combustibles ni ningún otro producto incompatible con dicha autorización".
Matiza que la factoría "utiliza combustibles auxiliares para el arranque y parada de su proceso de producción, que se sujetan rigurosamente a la normativa y legislación vigente. Hay que resaltar que Ence Pontevedra produce la práctica totalidad de la energía que precisa para operar con fuentes de generación y cogeneración renovables y limpias".
Añade que siguiendo a la orden ministerial APM/205/2018, de 22 de febrero, que regula el uso como combustible de aceite procesado, la factoría de Lourizán "aprovecha este tipo de combustible en los mencionados procesos de arranque y parada. Ence exige a todos sus proveedores un certificado que avale que cumplen con los requisitos establecidos por la citada orden".
El uso de este combustible, indica la empresa, "es un claro ejemplo de contribución por parte de Ence a la economía circular y una buena muestra de reutilización de los recursos, en este caso de un aceite con certificado de calidad y sin mayor impacto que el fuel".
Ecologistas
Este comunicado se produce tras la denuncia de APDR que centró la primera reunión del presidente de los ecologistas, Antón Masa, con el concejal de Desenvolvemento Sostible e Medio Natural, Iván Puentes. Masa denunció que la planta energética de Lourizán "quema 18.000 toneladas anuales de aceites usados" procedentes de compañías de gestión de residuos industriales con la finalidad de abaratar costes, hasta el punto de ser "el mayor consumidor de este tipo de residuos en España".
'Con el uso de este combustible "la compañía generó un ahorro superior a los 3,5 millones de euros anuales durante los últimos 5 años".
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra