Zulos para ocultar el marisco: así operan los furtivos en Poio
La Policía Autonómica interviene 3,6 kilos de almejas extraídas de forma ilegal. El producto recuperado fue devuelto al mar

Alijo intervenido durante la batida. // Faro
Redacción | Poio
Los agentes de la Policía Autonómica se desplazaron hasta Combarro después de que tuviesen conocimiento de la existencia de varios furtivos realizando marisqueo ilegal en los arenales de la parroquia. Allí durante una batida en busca de los furtivos encontraron 3,6 kilos de almejas.
Los furtivos, al detectar la presencia de los agentes y los guardapescas, huyeron del lugar. Unos lo hicieron por el monte próximo, una zona de difícil acceso y otros por la playa de A Seca. Estos últimos fuero interceptados a la altura de la isla dos Ratos.
Durante las batidas para localizarlos, los agentes encontraron el alijo con más de tres kilos de almeja. Los moluscos estaban escondidos en una zona con mucha vegetación.
Según indican las autoridades este es el nuevo modus operandi de los furtivos, ir cogiendo pequeñas cantidades de marisco y esconderlas en el monte en pequeños zulos, hasta conseguir las cantidades deseadas. El producto intervenido fue devuelto al mar.
Desde la Xunta de Galicia se informa que los guardas rurales -guardapescas marítimos están habilitados para solicitar cualquier tipo de documentación que consideren pertinente para el cometido de sus funciones, que es la de velar por el cumplimiento de la ley de pesca y caza de Galicia, así como la protección de la flora y fauna.
Además, este cuerpo está autorizado para el registro de enseres y vehículos dentro de su ámbito de actuación y el decomiso de los útiles utilizados por los infractores.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán