Voluntariado por la integración

Cruz Roja Pontevedra atendió el año pasado a más de 1.100 personas inmigrantes

Mujeres musulmanas en una actividad de Cruz Roja Pontevedra. // FdV

Mujeres musulmanas en una actividad de Cruz Roja Pontevedra. // FdV

a.l. | Pontevedra

Cruz Roja Pontevedra atendió el año pasado a 1.154 personas inmigrantes, ofreciéndoles información, orientación, sensibilización en determinadas áreas y clases de español.

La Memoria de 2018 de la organización sin ánimo de lucro referida a personas inmigrantes incluye, además, salidas para conocer la cultura local y nacional, como al museo o a disfrutar de exposiciones puntuales.

La ayuda en integración social es uno de los fuertes de la programación de Cruz Roja y es posible llevarla a cabo a través del voluntariado... Se trata de actividades dirigidas a favorecer la integración en la sociedad a través de clases de idioma, las citadas actividades educativo y culturales, entrenamiento en habilidades sociales, formación ocupacional, ocupación del ocio y tiempo libre o ayuda en la búsqueda de vivienda.

También se incluye la intervención psicológica, que se centra en la atención especializada a personas inmigrantes afectadas por problemáticas psicológicas que impiden su adaptación e integración social.

La sensibilización se realiza en ambos sentidos. Desde Cruz Roja se trata de promover entre el conjunto de los ciudadanos una mayor conciencia social sobre la necesidad de que la igualdad de derechos y de oportunidad y la lucha contra la discriminación "sean una realidad en nuestra sociedad", afirman desde la organización.

Retorno voluntario

No todos los procesos migratorios son satisfactorios para quienes los protagonizan. En aquellos casos en los que la persona no ha conseguido el objetivo de su proyecto y desea retornar a su país de origen, Cruz Roja trabajar para que puedan realizar el regreso voluntario.

Por el contrario, también se facilita la reunificación con los familiares en primer grado de las personas refugiadas, desplazadas e inmigrantes asentados en el país, con la cobertura de los gastos de desplazamiento y apoyo en la atención social.

Refugiados

Asimismo, Cruz Roja Pontevedra atendió el año pasado a 129 refugiados en sus centros, "facilitándoles asilo en nuestra sociedad".

El programa cubre desde la primera acogida hasta la fase de autonomía, con una duración de 18 a 24 meses.

TEMAS

  • Cruz Roja
  • Cultura
  • inmigrantes
  • voluntariado
Tracking Pixel Contents