Comoción en los clubes deportivos de Pontevedra por el fallecimiento de Juan Luis Peña
El comandante de la Brilat era jugador del Peña Finoca, seguidor del Mareantes RC Pontevedra y socio del Cisne

Juan Luis Peña / Gustavo Santos
Pontevedra
El mundo del rugby pontevedrés está de luto. El vecino de Pontevedra, Juan Luis Peña, falleció durante la celebración de un torneo de veteranos disputado en Ferrol. El hombre, comandante de intendencia de la Brilat de 51 años, llevaba años destinado en Pontevedra, donde era conocido por su afición al deporte. Era jugador del Peña Finoca de la liga Asfusa y era un gran seguidor del Meareantes RC Pontevedra y socio del Cisne. Ambos clubes emitían sus condolencias a la familia hoy, a los que se fueron sumando otras entidades deportivas de la ciudad del Lérez y de Coruña, de dónde era natural.
El fallecido estaba casado y tenía dos hijos. En su trayectoria como militar destaca las misiones internacionales desarrolladas en Bosnia, Líbano o Afganistán.
Peña, que había jugado en el C.R.A.T. de A Coruña, saltó al campo el pasado sábado en el torneo amistoso, cuando, sin estar involucrado en el lance del juego, cayó desplomado sobre el terreno de juego. Al momento acudieron tres médicos que se encontraban en el campo para realizarle la maniobra de reanimación cardiopulmonar hasta que llegaron los efectivos del Sergas en una ambulancia medicalizada. Pese a los esfuerzos realizados por los sanitarios, nada se pudo hacer para salvarle la vida dejando consternados a todo un campo de A Malata donde se realizaba el torneo con deportistas procedentes de toda Galicia, Asturias, Andalucía y Badajoz.
Rápidamente su familia se desplazó de Pontevedra a Ferrol, tras conocer lo sucedido. Las primeras fuentes especulaban ayer con que la muerte podría haber sido a causa de un infarto de corazón, aunque, a falta de conocer el resultado de la autopsia, fuentes médicas se decantaban a que pudo haber sido a causa de una muerte súbita. Lo que sí parece confirmado es que ayer, en el momento del incidente, el estadio de A Malata no contaba con desfibrilador, aunque fuentes médicas aseguraron que no está claro que su uso ayer desde el primer momento hubiese servido para reanimarlo.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa