El C.A. Umia reclama medidas para eliminar las algas invasivas
El equipo de kayak polo denuncia que debido a la eggeria densa y la apertura de las compuertas del río no pueden entrenar en Caldas

Bea, Romero y Rey en la reunión. // FdV
d.g. | Caldas
El Club Acuático Umia mostró su preocupación ante la imposibilidad de practicar el kayak polo en el río Umia a su paso por Caldas. Los problemas que arrastra el río debido a la "proliferación de la planta invasora eggeria densa, la concentración de cianobacterias y la apertura de las puertas de las chorreras", según señalan los deportistas, ha provocado que hayan tenido que trasladar su actividad al embalse de Verducido.
Así se lo traslado ayer al alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, en una reunión que contó con la presencia del presidente de la Federación Galega de Piragüismo, Jose Alfredo Bea, y así como el presidente y la secretaria del Club Acuático Umia, Manuel Rodríguez y Deborah Romero, respectivamente, que han pedido que se busque una solución para la práctica del deporte en el río Umia.
Desde el club recuerdan que desde hace ya más de tres años que han tenido que trasladar en momentos puntuales sus entrenamientos y celebración de torneos a Verducido, donde llevan emplazados actualmente desde el pasado mes de septiembre debido a la prohibición al baño en el río por parte de la consellería de Sanidade a causa del estado de alerta por la presencia de cianobacterias, una situación que se prolongó hasta el pasado mes de febrero.
En el encuentro, el propio alcalde trasladó la preocupación por la intentar buscar soluciones para la mejora de las instalaciones y alrededores del club caldense, del que destacó que es un "pionero y puntero en la modalidad de kayak polo tanto a nivel nacional como a nivel gallego". Precisamente el Club Náutico Umia viene de proclamarse este mismo mes subcampeón del tornero de Tercera División de la Liga Nacional de este deporte, en un campeonato disputado en Arcos de la Frontera, Cádiz, donde solo cayeron derrotados en un partido.
De Caldas a Verducido
El Club Acuático Umia entrenó desde sus inicios en el río a su paso por Caldas, a la altura de la antigua playa fluvial frente al malecón del Parque-Xardín pero fue a principios de 2016 cuando tuvieron que trasladarse por primera vez a las instalaciones de la presa del Pontillón do Castro, en Verducido. Después de denunciar la presencia de las algas invasoras, Augas de Galicia realizaba poco antes de su traslado la limpieza, pero fue la falta de caudal la que impidió a los deportistas practicar su deporte en Caldas debido a la decisión por parte del ente autónomo de la Xunta de mantener abiertas las compuertas de las chorreras durante parte del año con la intención de "suprimir todo tipo de obstáculos artificiales en los ríos". La medida solo contempla el cierre de las chorreras durante el verano por la afluencia a la playa fluvial, por lo que la primera intención de Augas de Galicia era que las chorreras estuvieran abiertas entre los meses de octubre y mayo.
Por entonces los trabajos realizadas por los técnicos de Augas de Galicia tenían el objetivo de "controlar puntualmente la población de eggeria densa en el entorno urbano de la Carballeira de Caldas para permitir los usos recreativos en el tramo". Desde el propio ente reconocían en 2016 que "una vez identificada la problemática general en el río, se entiende que su erradicación completa es muy compleja".
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande