El skatepark del campus logra el visto bueno de los usuarios, que suman 11 años de espera
El Concello recibe el proyecto definitivo, de 500.000 euros, para el recinto de la calle Celso Emilio Ferreiro y confía en comenzar las obras antes de 2020

Oubiña, Segura y Phillips muestran el proyecto final. // R. Vázquez
Redacción | Pontevedra
El Concello recibirá en estos días el proyecto definitivo del nuevo skatepark que está previsto instalar en una parcela del campus universitario de 10.600 metros cuadrados, a la entrada de la calle Celso Emilio Ferreiro, aunque la ocupación de la estructura de las pistas es de 1.342 metros. El concejal de Xuventude, Alberto Oubiña, acompañado de Brandan Phillips y Javier Segura, representantes de la asociación de skate de Pontevedra, presentaron ayer este proyecto, en el que colaboraron los deportistas y al que dieron su visto bueno.
Una vez recibido será supervisado por los técnicos municipales y entrará en el proceso de contratación. La previsión es que pueda comenzar a ejecutarse tras el verano, tras años de espera por los aficionados. Phillips y Segura recordaron que sus primeras reivindicaciones al respecto se produjeron once años atrás y desde entonces se han manejado al menos cuatro posibles ubicaciones.
El coste estimado, inicialmente, es de 500.000 euros y el Concello tiene intención de actuar en toda la parcela, que es cedida por la Universidade de Vigo. Con la nueva pista de skatepark se busca abandonar la tipología propia de estos elementos como una pastilla de hormigón ajena al entorno. Se propone una instalación integrada en los recorridos de un complejo mayor. Se opta para el diseño del circuito por una combinación de dos Skate Plazas enlazadas por un espacio elevado intermedio generador de velocidad en el recorrido.
Las dos Skate Plazas presentan diferencias también en cuanto a la presencia de elementos. Mientras que la plaza Norte mantiene obstáculos de mayor dificultad, la plaza Sur acoge obstáculos más elementales que permiten la iniciación en el deporte. Se sitúan en paralelo a la zona de paseo que atraviesa la parcela.
El bloque de granito es el elemento generador del diseño global. Delimita la pista de skate e integra el parque con la urbanización del entorno. Habrá bloques de este tipo en el talud lateral a modo de gradas.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- Habrá sardinas el lunes para celebrar San Juan