Nuevas propuestas para el turismo, la gastronomía y el campo ganan Depoemprende na FP
Hasta 130 jóvenes de seis centros de formación profesional de cinco concellos participaron en el programa

La Diputación de Pontevedra entrega sus premios Depoemprende na FP / G. SANTOS
Redacción | Pontevedra
Una aplicación para fomentar la visibilidad turística de los pueblos, un restaurante que fusionará los sabores de Galicia y Sudamérica, y un sistema de control en tiempo real de los cultivos son los tres proyectos ganadores del programa Depoemprende na FP. La iniciativa, auspiciada por la institución provincial, implicó en esta edición a 130 jóvenes de seis centros de formación profesional de cinco concellos de Pontevedra.
La Diputación celebró esta mañana el "Demo Day", donde se presentaron 10 propuestas y se distinguió a las tres mejores. El primer premio recayó en "Local App", una aplicación que busca aumentar el turismo en las pequeñas localidades ideada por las alumnas del EFA A Cancela de As Neves Claudia Alves Domínguez y Mariana Alves Domínguez. En segundo lugar quedaron Miguel Fontán Celard y Santiago Jesús Varela Otero, alumnos del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra, con "La 5ª provincia". Este proyecto estrecha lazos gastronómicos entre Galicia y Sudamérica a través de un restaurante de comida fusión. El tercer puesto fue para "Systerra", un ingenio de Daniel Sotelo, Sara González, Ruben Lino y Andrés Abal, estudiantes del IES de Rodeira de Cangas. Se trata de una propuesta tecnológica que ofrece el control en tiempo real de cultivos con el fin de aumentar su rendimiento y productividad.
Además de la entrega de premios a los ganadores, en el "Demo Day" también se exhibieron el resto de proyectos. "Bon Voyage" nace de otras dos alumnas del CIFP Carlos Oroza que concibieron una agencia de viajes que ofrece experiencias gastronómicas vinculadas a la cultura y tradición de cada lugar.
Del turismo a la caza. "Xesteira" es una iniciativa ideada por tres alumnos del CFEA Lourizán basada en la gestión cinegética y la ordenación de Tecores en Galicia. Este centro también presentó una granja porcina ecológica denominada "Green Pig".
El centro CPR San Miguel de Vigo presentó otras dos ideas: "Carambelo Food Truck", un servicio de comidas al aire libre que se adapta a las distintas estaciones del año; y "Biobike", un negocio de alquiler de motos y bicis eléctricas en favor de la movilidad sostenible.
El IES Terra de Turonio, de Gondomar, trabajó en "Octopus Adventurer", una empresa que oferta actividades de ocio acuático y de aventura, y "Blind Runner", un servicio turístico para el conocimiento de las montañas gallegas.
El programa DepoEmprende se divide en tres categorías: Primaria y Educación Especial, ESO y FP. En la edición de este año participan un total de 22 centros: nueve de Primaria y Especial, siete de la ESO y seis de Formación Profesional. En total, forman parte de la iniciativa 550 alumnos, 60 docentes y 14 concellos.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán