Marín estrena un festival de cine infantil y juvenil con más de 300 cortometrajes
Se celebrará en el fin de semana del 5 al 7 de abril - Las películas se proyectarán en locales municipales y en el colegio San Narciso - Se acompaña de talleres y espectáculos

El colegio San Narciso será sede de algunas de las actividades. // S.A.
Redacción | Marín
Marín cuenta con un nuevo festival de cine "Infancinemarín". Bajo la dirección del cineasta y guionista Ángel Manzano, Infancinemarín se celebrará los días 5 a 7 de abril en varias sedes de la localidad. El festival está patrocinado por el Concello de Marín y el Colegio San Narciso, en cuyos locales tendrán lugar las proyecciones de cortometrajes, así como diferentes talleres y espectáculos que aúnan cine, música y ciencia.
La organización quiere convertir este certamen en "un espacio abierto a toda la familia". De ahí que haya preparado dos secciones oficiales: "Nautilus" (dirigida a niñas y niños de 3 a 11 años) y "Sputnik" (recomendada para jóvenes de 12 a 16 años). "De todos modos, la calidad de los trabajos que se proyectarán, seleccionados entre los más de 300 cortos nacionales e internacionales recibidos en esta primera convocatoria, satisfará por igual al público sin importar su edad", expone la organización.
ONCE
Pero los asistentes no solo conocerán otras realidades a través de los cortometrajes exhibidos, sino que además, con la colaboración de la ONCE, tendrá lugar "Clips Con Sentidos", donde se compartirá cómo disfrutan el cine las personas con discapacidad visual y auditiva, o se reivindicarán figuras injustamente olvidadas, como la de Alice Guy, "la madre del cine", en el espectáculo de la artista Raquel Queizás, "Cinema de historias".
Talleres sobre la técnica de Stop-Motion o Doblaje (impartido por la conocida actriz marinense Mayka Braña), charlas que explican la naturaleza usando "Mars Attacks" como ejemplo, o un homenaje musical al "Xabarín Club" en su vigesimoquinto aniversario -con visita sorpresa incluida- se suman a un programa que llenará el fin de semana de cine y diversión.
Todas las proyecciones y espectáculos son de entrada libre hasta completar aforo, pero la organización ha preparado un sistema de reserva de plazas para evitar que nadie se quede sin disfrutarlos. Los talleres también son gratuitos, si bien también es necesaria la preinscripción.
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- Investigan a un monitor de la piscina de Marín por supuesta agresión sexual a dos niñas menores
- «En diez días la unidad multinacional está desplegada lista para actuar»
- Las fiestas de San Xoán reunirán en seis días a ocho de las mejores orquestas de Galicia
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»