La mariposa aventurera que cruzó el charco para posarse en Pontevedra
Es la primera vez que el Butterfly Monitoring Scheme documenta la presencia en Europa de una "Vanessa virginiensis", especie propia de Norteamérica

El ejemplar de "Vanesa virginiensis" fotografiado en Pontevedra. // Cedida José Rodrigo Dapena
P.P.
Un avistamiento extraordinario. La presencia de un ejemplar de "Vanessa virginiensis" en Pontevedra el pasado otoño ha constituido el primer registro de esta especie, propia del norte de América, en el viejo continente documentado por el Butterfly Monitoring Scheme (BMS) España. El Informe anual de 2018 de esta entidad recoge el hallazgo del naturalista José Rodrigo Dapena, quien "cazó" con su cámara a este inesperado visitante mientras examinaba los insectos del Espacio Natural de Interés Local (ENIL) de Xunqueira de Alba.
La "Vanessa virginiensis" es una gran "migradora capaz de llegar hasta Europa gracias las tormentas que se generan en el Atlántico entre los meses de septiembre y noviembre", explica la publicación. De ahí que fuese descubierta por Rodrigo Dapena en el mes de octubre, en el "último de los recorridos" realizados por este miembro de la Sociedad Galega de Historia Natural e integrante del programa de seguimiento de mariposas del BMS en Galicia.
Esta especie se ha avistado en Azores, Madeira, Islas Canarias e incluso en la propia península, pero nunca dentro de los programas de seguimiento del BMS que desde los años 70 se realizan en distintos países europeos, entre ellos España. Su excepcionalidad radica en que este ha sido el único ejemplar de su clase avistado entre las 60.372 mariposas estudiadas, pertenecientes a 175 especies diferentes, señala el informe que acaba de ser publicado este mes.
"Los programas de seguimiento de mariposas en Galicia están deparando bastantes sorpresas en los últimos años", destaca José Rodrigo Dapena. En sus cuatro años de exploración de las marismas de la Xunqueira de Alba, este naturalista ha detectado 35 especies diurnas.
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Un vecino sufre quemaduras graves al incendiarse una pila de leña en Cuntis
- El Multideporte se echa al monte con el triatlón cross
- El Catastro contabiliza 131 propietarios en el municipio que poseen más de cinco viviendas
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- Detenido un conductor tras chocar con cuatro vehículos en As Corvaceiras y agredir a un agente
- Sanxenxo permite hogueras de San Juan en tres playas urbanas, entre ellas Silgar