Vecinos de A Carabuxeira "toman" la playa para exigir al Concello de Sanxenxo su regeneración

Un centenar de residentes se concentra en la zona degradada por el mar y anuncia nuevas movilizaciones antes de las elecciones municipales - El proyecto está aprobado desde 1999

Un momento de la concentración vecinal realizada ayer en la playa de A Carabuxeira. // Rafa Vázquez

Un momento de la concentración vecinal realizada ayer en la playa de A Carabuxeira. // Rafa Vázquez

F. M. | Sanxenxo

"Nos da igual si es culpa del Concello, de la Xunta o de Costas del Estado, pero esta playa hay que adecentarla ya; es impresentable el estado en que la tienen", expuso una portavoz de los vecinos del entorno de A Carabuxeira, en Sanxenxo, que ayer se concentraron en el arenal para reclamar la regeneración de la zona.

Recordaron, en una concentración que reunió a más de un centenar de vecinos, que esperan desde hace veinte años la ejecución de un proyecto de recuperación que no se realiza por falta de acuerdo entre las administraciones públicas.

El proyecto aprobado hace dos décadas, bajo el mandato del alcalde socialista José Luis Rodríguez, incluía la regeneración del arenal e incluso un pequeño paseo. Pero este proyecto no ha pasado del papel con los sucesivos gobiernos municipales y los vecinos están indignados por la inoperancia de las administraciones públicas, que deben ponerse de acuerdo para ejecutarlo y liberar el presupuesto previsto para ello.

"Ahora nos salen con lo de hacer un estudio jurídico; el caso es marear la perdiz para no hacer nada y los vecinos ya estamos hartos, no soportamos más tomaduras de pelo", manifestó Elisa Castaño en nombre de los concentrados.

Apuntaron además que la regeneración de esta y otras playas en mal estado fue "el primer punto del programa electoral" del actual gobierno municipal, que llegados al final del mandato ni siquiera han iniciado. "Queremos la playa como fue siempre, como la recordamos desde nuestra infancia y juventud, significa mucho para nosotros y no vamos a parar de luchar hasta que hagan algo para recuperarla", añadió Castaño.

De hecho, anunciaron que mantendrán las movilizaciones y se harán ver en la campaña electoral de las municipales. La próxima protesta se fijó para la Semana Santa, a las puertas de las elecciones.

A la protesta de ayer acudieron los representantes de Podemos y En Marea, María José Rodríguez y Marcos Cal.

La regeneración de la playa pasa por una primera fase de aportación de arena, unos 10.000 metros cúbicos de arena, al igual que se hizo en Silgar en el año 2003. Una vez depositada se construirían unos diques temporales, que permitan el estudio del impacto que tendría un dique definitivo en la zona.

El organismo Nauta había localizado el año pasado el material de arena en Portugal, pero no se obtuvo la autorización para su salida, por lo que se busca otra arena en España, que aún debe ser analizado y permitido por Costas.

Mientras, los vecinos están indignado porque no se haya iniciado todavía un plan aprobado en 1999.

TEMAS

  • Gobierno
  • infancia
  • Peque
  • playas
Tracking Pixel Contents