San Benito "de primavera"
Lérez acoge la festividad de invierno con altas temperaturas

La imagen del santo recibió exvotos y ofrendas. // Rafa Vázquez
Pontevedra
El 11 de julio en verano y el 21 de marzo, en primavera, pese a que popularmente se llama "San Benito de invierno". El monasterio de Lérez acogió ayer la festividad con menos afluencia que la veraniega, aunque sí hay fieles que se acercan al templo, participan en las misas y la procesión, depositan sus exvotos y recogen el aceite "milagreiro".
Ayer fue el primer día de primavera, estación que entró sobre las once de la noche del miércoles, y por el momento las temperaturas son casi de verano, en torno a los 23 grados.
Pese a ello, la afluencia de devotos a San Benito no fue masiva, ya que se trataba además de una jornada laborable. En todo caso, fue de nuevo una oportunidad para aprender las tradiciones ligadas al "máis milagreiro", a la cabeza las ofrendas.
Las misas se sucedieron durante toda la jornada y los asistentes cumplieron, sin aglomeraciones, otros ritos como pasar la estampita o el pañuelo por el manto del santo, que presidió la jornada adornado de billetes.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él
- La muerte de la pareja calcinada en Campo Lameiro, investigada como posible crimen machista
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra