Valentín Verea es otro ejemplo de guía profesional especializado en experiencias personalizadas. "MaisKexperiences" organiza no solo viajes a medida, sino también iniciativas originales, cada vez más demandadas por los visitantes. "El año pasado tuvimos un grupo de jóvenes irlandeses, que formaban parte de un grupo de rugby, que solicitaron hacer la visita por el casco antiguo en pedaletas y yo los acompañé en bicicleta".

Por ello, Valentín Verea insiste en la necesidad de ir creando nuevos productos con los que satisfacer la demanda cada vez más exigente de los visitantes. "La palabra experiencia se puso de moda precisamente porque eso es lo que busca el visitante".

Los circuitos oficiales, con las visitas al casco histórico de la ciudad, se quedan cortos para una gran parte de los turistas.

Valentín Verea reconoce que el mercado es duro y la competencia es alta, pero no exclusiva del sector turístico, lo que les obliga a innovar e incentivar el consumo en la ciudad a través de productos que resulten atractivos.

"Pontevedra creció mucho en los últimos años. En mi infancia era muy difícil encontrarse en la calle con alguien que hablase inglés mientras que ahora, y sobre todo durante el verano, es habitual encontrarse no solo ingleses o americanos, también franceses, italianos e incluso rusos".

El crecimiento del turismo internacional es una constante en Pontevedra que los guías turísticos profesionales constatan cada verano, al igual que su demanda de productos singulares que les alejen de un conocimiento superficial de la ciudad.

"Hay que diferenciar entre los grupos organizados que llegan a la ciudad y el turista que elige este destino buscando esa Pontevedra diferente, humanizada y acogedora y que quieren descubrir". En este sentido, MaisKexperiences organiza también viajes para representantes internacionales de sectores profesionales que luego se encargan de dar a conocer la ciudad en sus lugares de origen.