El polígono de Nantes cuenta ya con 28 parcelas que tramitan permisos y licencias
El parque cuenta con 243 solares, de los que una veintena pertenecen al Concello -El gobierno lamenta los "años perdidos" en la época de Catalina González y el cuatripartito
Redacción | Sanxenxo
El gobierno local mostró ayer su satisfacción por el hecho de que "en poco más de tres meses ya hay 28 parcelas del parque empresarial de Nantes que están tramitando los correspondientes permisos y licencias".
En este sentido, recuerda que "en 2007 cuando Telmo Martín renunció a la alcaldía de Sanxenxo dejó aprobado el plan parcial del parque empresarial. Luego vinieron dos legislaturas de Catalina González y otros dos años del cuatripartito en los que no hubo ningún avance significativo".
Fuentes del gobierno resaltan que "la vuelta de Telmo Martín ha permitido que, en solo 6 meses, desde el acuerdo con los propietarios, se desatascara el parque, concluyendo las obras de urbanización y solventando los problemas de la subestación eléctrica y la depuradora de Meaño".
Asimismo, apuntan que el pasado 22 de octubre el alcalde formalizó la entrega del parque empresarial a la junta de propietarios y poco más de tres meses después hay ya 28 parcelas y, por tanto, casi otras tantas empresas que están tramitando en el departamento de urbanismo del Concello los permisos y licencias que corresponden a su actividad. Lógicamente unas están más avanzadas, pues iniciaron los trámites inmediatamente después de la puesta en marcha el parque, y otras los han iniciado más recientemente.
El parque empresarial cuenta con 243 parcelas, de las cuales 20 corresponden al Concello y a equipamientos urbanos como la subestación eléctrica, por tanto, para poder acoger actividad económica quedan disponibles 223 parcelas.
Las 28 que están en trámites suman 39.992 m2 y representan el 13% de las 223 parcelas que hay para empresas. Si hacemos un cálculo a la baja, de un empleo por cada 300 m2, podríamos estimar que las empresas que están en trámites cuando estén en funcionamiento crearán 133 empleos directos.
Las solitudes que se están tramitando tienen que ver con distintas actividades económicas, hostelería, carpintería y maderas, granito, obra pública, rótulos luminosos, astilleros, servicios de gestión y pasteurizados.
Ínsula Sanxenxo
Por otro lado, estos días se está instalando en una de las parcelas municipales las instalaciones que albergarán las oficinas de Ínsula Sanxenxo. Ínsula se encargará entre otros asuntos, de la gestión del suelo del parque empresarial.
En conclusión, para el gobierno local "los vecinos de Sanxenxo debemos estar contentos porque la puesta en marcha del parque abre la oportunidad de generar actividad económica alternativa al turismo e, incluso, como estamos viendo a un ritmo mayor de lo que se podía esperar. Pero también es cierto que ahora es cuando nos estamos dando cuenta de la cantidad de años que hemos perdido y que podíamos habernos beneficiado mucho antes del empleo que va a generar el parque empresarial de Nantes. Cada vecino debe sacar sus propias conclusiones".
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Más de 70 edificios de Pontevedra ocupan zonas inundables y cerca de 540 en Caldas