Coco Chanel, María Vinyals y Pardo Bazán guiarán las visitas "Camelia e Moda" en Soutomaior
La iniciativa dará a conocer, con guías oficiales caracterizadas de las tres históricas mujeres, la musealización del castillo, los jardines de camelias y la exposición "A moda en detalles"
![Coco Chanel, María Vinyals y Pardo Bazán guiarán las visitas "Camelia e Moda" en Soutomaior](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8a14348b-fb9f-4ef3-bdec-d57c966f8239_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Coco Chanel, María Vinyals y Pardo Bazán guiarán las visitas "Camelia e Moda" en Soutomaior
Redacción | Pontevedra
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, dio a conocer este viernes las nuevas iniciativas impulsadas por el gobierno provincial en el marco de la campaña “Fame de experiencias” para desestacionalizar el turismo y continuar impulsando el castillo de Soutomaior como eje de atracción y espacio para la ciudadanía.
Silva informó que desde hoy es posible reservar plaza, en la web www.castelodesoutomaior.com, para participar en “Camelia e moda”, las primeras visitas caracterizadas al Castelo que tendrán lugar los días 23 de febrero y 3 y 10 de marzo.
Tres guías caracterizadas de María Vinyals, Emilia Pardo Bazán y Coco Chanel serán las protagonistas de las visitas “Camelia e moda” que se desarrollarán en cinco sesiones de una hora y media de duración los días 23 de febrero (11.00 horas), 3 y 10 de marzo (12.00 y 16.00 horas). Así, de la mano de estas tres mujeres, se dará a conocer tanto la musealización del Castelo de Soutomaior como los jardines de la camelia y la exposición “A moda en detalles”, que estará disponible en el castillo durante el mes de marzo.
Según informó Silva, participarán en la visita caracterizada María Vinyals, Pardo Bazán y Chanel “por razones evidentes”. La presidenta recordó que “María Vinyals fue una de las propietarias del castillo que transformó este espacio de un lugar para la guerra a un lugar para la paz, la cultura, las tertulias y las personas”. Sobre otra de las protagonistas, Emilia Pardo Bazán, la presidenta explicó que además de ser amiga de Vinyals también recogió en sus obras reflexiones sobre las camelias gallegas. Y, junto a Vinyals y Pardo Bazán participará Coco Chanel, que compartía con las anteriores “dos grandes pasiones: la moda, de ahí que nos sirva de enlace para explicar cuestiones relacionadas con la exposición ‘A moda en detalles’ y la camelia”. Además, la presidenta provincial recordó que Chanel era una gran entusiasta de la camelia, “hasta el punto de que adoptó esta flor, en un principio empleada por los hombres, como símbolo y emblema de la firma desde comienzos de la década de los años 20 del siglo pasado”.
Con “Camelia e moda” la Diputación de Pontevedra tiene por objetivo divulgar una nueva manera de descubrir la historia del Castelo de Soutomaior viviendo múltiples experiencias de la mano de guías oficiales caracterizadas de Vinyals, Pardo Bazán y Coco Chanel.
De este modo, además de conocer el proyecto de musealización desarrollado por el gobierno de Carmela Silva en el castillo y descubrir la historia de María Vinyals, a través de esta primera visita caracterizada es posible acercarse a los jardines de camelia y complementar la visita con un recorrido por la “Moda en detalles”, una exposición pionera que presenta fondos del Museo de Pontevedra nunca antes mostrados.
En total, la Diputación de Pontevedra oferta 150 plazas, 30 por sesión. Desde hoy mismo se puede reservar ya plaza a través de la web www.castelodesoutomaior.com.
A Ruta da Camelia
La presidenta de la Diputación también presentó las visitas temáticas “A ruta da camelia” que tendrán lugar los días 21, 26 y 28 de febrero y el 5,7, 12 y 14 de marzo en dos sesiones diarias, a las 12.00 y 16.00 horas.
Según detalló Carmela Silva estas visitas estarán guiadas por personal del castillo de Soutomaior que darán a conocer, durante una hora, la Ruta da Camelia por sus jardines, declarados de Excelencia Internacional, y habida cuenta la época de floración en la que nos encontramos
En este campo, la presidenta provincial recordó que los jardines del Castelo de Soutomaior cuentan con más de 440 ejemplares de camelia pertenecientes a hasta 25 especies diferentes, algunas de ellas del siglo XIX.
Entre los ejemplares, Silva destacó un que está conformado por 18 troncos que crecen desde la base del árbol y que forman la mayor circunferencia de la especie en Galicia.
Para participar en las visitas temáticas “A ruta da camelia” ya se puede formalizar la reserva de plaza a través de la página web www.castelodesoutomaior.com. En total se ofertan 450 plazas, 30 por cada una de las sesiones.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- Personal docente, Correos, Hacienda y Prisiones exige no salir de Muface