El Puerto de Marín retiró este año más de 20.000 kilos de basura de la costa gallega

Desde 2014 recibió casi 72.000 kilos de desperdicios marinos del litoral

Gestión de los residuos al llegar al Puerto de Marín. // S.A.

Gestión de los residuos al llegar al Puerto de Marín. // S.A.

Redacción | Marín

La Autoridad Portuaria de Marín junto con la flota pesquera del Puerto realizó esta semana una nueva retirada de basura procedente de los fondos marinos. Fueron, en total, 6.280 kilos de basura, que sumados a las dos retiradas anteriores de este año ascienden a un total de 20.040 kilos.

Con esta nueva retirada, el Puerto de Marín lleva casi 72.000 kilos de basura marina recogida de las costas gallegas desde el año 2014, que habría que sumar a los 24.000 retirados anteriormente a través del proyecto "Nada por la Borda".

La Autoridad Portuaria ha ido recibiendo estos residuos que los barcos recogen en sus redes y traen a tierra y trasladándolos a un compactador para posteriormente derivarlos a un gestor autorizado.

Esta actividad desde el año 2014 es continuación de los proyectos medioambientales "Nada por la borda" y "Pescal", ya finalizados oficialmente pero que la Autoridad Portuaria ha decidido seguir manteniendo en colaboración con Opromar y la empresa marinense Casercan.

El Puerto de Marín es pionero en proyectos medioambientales relacionados con la retirada y gestión de basuras marinas. Además, con la colaboración de las empresas de la comunidad portuaria, continúa con los procesos de recogida selectiva de otros residuos portuarios como plásticos de embalajes, pilas, poliexpan, redes, envases ligeros, papel y cartón.

Además, dentro de su política de desarrollo medioambiental y de sostenibilidad, el Puerto de Marín participó en el proyecto "Repesca-Plas" promovido por Aimplas (Instituto Tecnológico del Plástico), con el objetivo de reducir la cantidad de basura marina.

El proyecto Repesca-Plas desarrolló en los meses de enero y febrero diversas mesas de trabajo en el Puerto, además de impartir formación a las tripulaciones sobre los objetivos del proyecto y la metodología de recogida de residuos.

Realizan además caracterizaciones periódicas de los materiales de deshecho recogidos del mar con el fin de recabar datos para el programa oficial de seguimiento de basuras marinas del Mapama y estudiar posibles aplicaciones y desarrollo de nuevos productos industriales a partir de los residuos. Se trata de identificar su procedencia, tipología e impacto sobre la fauna y los ecosistemas.

TEMAS

  • basura
  • Puerto de Marín
  • residuos
  • Retirada
Tracking Pixel Contents