Supondrá una inversión de 5,5 millones de euros
La futura intermodal integrará en la ciudad el frontal de la estación de autobuses y se destapará el Gafos
-Los vehículos accederán y saldrán de las dársenas a través de una única conexión por la calle Josefina Arruti -El espacio actual contará con una pequeña zona de aparcamiento y una plaza diáfana de uso peatonal
La nueva estación intermodal de Pontevedra, así como su integración urbana, ya tiene forma. La Consellería de Infraestructuras ha redefinido el proyecto inicial teniendo en cuenta las aportaciones realizadas por el Concello de Pontevedra y en el que ayuntamiento se muestran satisfechos con esta actuación dado que permitirá integrar el frontal de la estación de autobús en la ciudad con la humanización de toda la zona, además de destapar y recuperar medioambientalmente el tramo del río de Os Gafos que actualmente discurre soterrado.
El nuevo diseño fue presentado ayer por la conselleira de Infraestructuras, Ethel Vázquez, acompañada del alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; del delegado territorial, José Manuel Cores; y del edil pontevedrés de Infraestructuras César Mosquera. La conselleira destacó que el nuevo proyecto no solo va a cumplir con el objetivo inicial de la actuación, que era convertir dos estaciones muy próximas (la de tren y ferrocarril) en un único complejo intermodal que facilitase los desplazamientos peatonales entre ambas de forma segura, sino que va más allá. Y es que las obras permitirán humanizar todo el entorno y "contribuir a facer cidade" con la reordenación urbana de todo el frontal de la estación en donde se mantendrá una pequeña zona de aparcamiento (de unas 24 plazas) orientada, principalmente, a la recogida o traslado de los usuarios de la estación. Al lado se creará una plaza en la que se gana espacio para los ciudadanos.
El nuevo proyecto elimina además la marquesina en "zig-zag" que desde el gobierno local se consideraba "prescincible".Aunque se mantiene un trayecto peatonal cubierto entre ambas estaciones, ahora discurre por uno de los laterales de esta nueva plaza peatonal que así se mantiene totalmente diáfana.
El otro gran cambio que también agrada al Concello es que los autobuses desaparecen de la actual Rúa da Estación. La entrada y salida de los vehículos de pasajeros hacia las dársenas se realizará a través de una única conexión a la calle Josefina Arruti con regulación semafórica, lo que contribuirá a la integración urbana de la parte frontal.
Además, el alcalde Lores se mostró especialmente satisfecho ante la decisión de la Xunta de destapar y recuperar ambientalmente el tramo del río de Os Gafos que actualmente discurre cubierto por uno de los laterales de la estación, tal y como proponía la administración local. Se eliminirán los actuales marcos de contención del río y se construirá una pasarela peatonal de madera. Lores se mostró "encantado" y señaló esta actuación "como o camiño a seguir" en materia de colaboración entre administraciones.
Así, el proyecto queda dividido en dos grandes bloques de actuaciones "coordinadas y complementarias", como señaló la conselleira, que consistirán en la integración urbana de la intermodal y la propia rehabilitación de la estación de autobuse, convirtiendo el actual edificio en una instalación "más accesible, más eficiente energéticamente y más acogedora. Se prevé que ambos puedan ser licitados y ejecutados de forma conjunta.
Ethel Vázquez subrayó que el conjunto de actuaciones requerirá una inversión de 5,2 millones de euros, que ascienden a casi 5,5 millones si se suman las inversiones en materia de asistencias técnicas necesarios. Se prevé que un 25% (en torno a un millón) lo aporte el Concello de Pontevedra y los cuatro millones restantes corran a cargo de la Xunta de Galicia.
Ambas administraciones ya habían suscrito un protocolo de colaboración que ahora habrá que ratificar y materializar en forma de convenio. La conselleira le trasladó ayer mismo un borrador de este acuerdo al alcalde de la ciudad con el objetivo de que, al mismo tiempo que se avanza en el diseño y se ultiman los proyectos se adelante la tramitación administrativa. Según Vázquez, la Xunta tiene previsto licitar a finales de verano las obras en su conjunto (tanto de rehabilitación de la estación como su integración urbana), con el objetivo de iniciar los trabajos a principios de 2019.
Si se cumplen los plazos de ejecución previstos (que son de 12 meses para la reforma del edificio y de 18 para su integración urbana), la intermodal podría ser una realidad a mediados de 2020.
Futuro de Otero Pedrayo
La Xunta contará con el permiso del Concello para ejecutar este itinerario peatonal que une ambas estaciones discurra de forma segura al cruzar la calle Otero Pedrayo, aunque el alcalde señaló que esta calle deberá ser objeto de alguna actuación de mayor calado por parte del gobierno local para mejorar la movilidad peatonal en todo el vial al ser la entrada del camino de Santiago en la ciudad.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- «Cando volves?» lucirá el interior rural como imán turístico en FITUR
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes
- Estiman juzgar por homicidio doloso, y no imprudente, al investigado por arrollar con una lancha a un bañista en Silgar
- «En una experiencia tan oscura como la muerte también hay momentos de luz»