Los campos de Campañó y Pontesampaio tienen un plazo máximo de ejecución de seis meses

El gobierno local certifica la adjudicación de ambas obras, por dos millones de euros, y confía en que estén listas antes de 2019

Recinto de Cerponzóns, único ejecutado hasta ahora en el rural. // R. Vázquez

Recinto de Cerponzóns, único ejecutado hasta ahora en el rural. // R. Vázquez

Redacción | Pontevedra

El gobierno local certificó ayer la adjudicación de los dos nuevos campos de fútbol de césped artificial de Campañó y Pontesampaio, que, tal y como adelantó FARO el pasado viernes, serán ejecutados por Elsamex (895.000 euros) y Ediserpo (1.163.536 euros) respectivamente. Ambas obras cuentan con un periodo de ejecución de seis meses, por lo que el gobierno local confía en que estas dos parroquias dispongan de sus nuevos recintos deportivos antes de 2019, si bien se admite que el calendario resulta algo ajustado.

De este modo, Campañó y Pontesampaio se unirán a la red de campos de césped sintético prevista en el rural, que hasta ahora solo está operativa en Cerponzóns. Se preparan las obras en Gatomorto, en Santa María de Xeve y se programa, aunque a más largo plazo, en Salcedo.

El campo de Campañó, que se licitó por 999.437 euros, se ejecutará en los terrenos que ocupa el actual campo, y el de Pontesampaio, presupuestados inicialmente en 1.397.120 euros, lleva aparejado un ambicioso plan para ampliar la zona pública de A Xunqueira, con la ejecución de un nuevo campo, el derribo del actual y la recuperación de ese espacio para ampliar la playa fluvial de la parroquia.

Al respecto, el gobierno local solicitó hace meses a Costas la desafectación como zona marítimo-terrestre del espacio del actual campo y aunque el expediente se expuso al público a principios de año, aún no se ha recibido una respuesta al efecto.

En Campañó, el Concello aceptó la cesión de una parcela de 10.920 metros cuadrados en el monte de A Tomba, propiedad de los comuneros de esa parroquia, para construir este campo de fútbol de hierba sintética. La cesión es por 30 años prorrogables por otros 30 más. Se prevé crear un terreno de juego de fútbol 11 y dos campos de fútbol-7. La iluminación se desplazará para aprovechar al máximo el terreno y se instalarán cuatro vestuarios para deportistas y dos para árbitros.

Por su parte, el plan de Pontesampaio es más costoso porque va incluida la demolición del actual campo de fútbol. Las nuevas instalaciones se levantarán en una parcela próxima, de 11.000 metros cuadrados, adquirida por 122.000 euros. En esta segunda parcela será necesario realizar excavaciones y rellenos y su ejecución permitirá despejar la orilla del río Verdugo, donde ahora se asienta el campo actual.

Las dos empresas adjudicatarias se comprometen a asumir el mantenimiento del césped durante cinco años.

Tracking Pixel Contents