Xunta y Vilaboa se sientan a la mesa para aprobar el PXOM

Los afectados por órdenes de demolición de viviendas confían en que un acuerdo solvente el conflicto originado en el municipio

La directora xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo y el alcalde de Vilaboa

La directora xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo y el alcalde de Vilaboa

Vilaboa

La directora xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, y el alcalde de Vilaboa, José Luis Poceiro, mantuvieron este lunes una reunión de trabajo para analizar "los pasos a dar desde el Concello con el fin de poder conseguir la aprobación parcial del PXOM" por parte de la Xunta de Galicia.

La intención del Concello, según informó el regidor, es disponer de una nueva propuesta de plan general en el plazo de dos meses. Una vez tenga este documento, en el que el gobierno local prevé incorporar las correcciones señaladas en la orden de no aprobación emitida por la Dirección Xeral de Ordenación do Territorio e Urbanismo en mayo de 2017, será remitido al departamento autonómico para someterlo de nuevo a su análisis y valoración.

Los afectados por los núcleos del litoral no reconocidos por la falta de PXOM confían en que la aprobación del documento solucione las sanciones y órdenes de derribo iniciadas por la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU), en este municipio.

La reunión entre Encarnación Rivas y José Luis Poceiro se produce diez días después de que Augas de Galicia remitiese al ayuntamiento su valoraciónAugas de Galicia sobre el informe municipal presentado en mayo y en el que se analiza la población que actualmente cuenta con abastecimiento.

En el análisis de la documentación facilitada por el Concello, Aguas concluyó que tres de las cinco parroquias de Vilaboa (que concentran el 73,74% de la población municipal) cuentan con concesiones suficientes para cubrir la demanda de sus vecinos.

En cambio, en las dos restantes no queda justificada la existencia de concesiones que atiendan de forma suficiente a necesidad de abastecimiento de agua. Esta valoración, que le fue trasladada de inmediato por el organismo de Augas al gobierno local, abre la puerta a una aprobación parcial del PXOM de Vilaboa respeto de los núcleos que acreditan tener suficiente agua a través de concesiones legalizadas.

Contar con documentación acreditativa de que toda la población dispone de recursos de agua suficientes, tanto para hacer frente a la demanda de agua actual como a la futura, era una de las condiciones que figuraban ya en el informe de Augas emitido en 2016 sobre el PXOM de Vilaboa, como recuerda la Xunta de Galicia. "Además, existe jurisprudencia reciente que considera motivo de anulación de un planeamiento que esta suficiencia de recursos hídricos no esté acreditada", añade la administración autonómica.

Tracking Pixel Contents