Los mejores vinos de autor en Barro
La localidad selecciona los mejores caldos en las modalidades albariño y de cosechero particular en el concurso celebrado en el día grande de la 39 edición de la Festa do Viño
F.M. | Barro
El jurado calificador de la 39 edición de la Festa do Viño de Barro designó como cosechero del mejor blanco país del certamen a Manuel Corredoira, mientras que el mejor tinto país fue el de José Silva Castro y los mejores vinos caíño y albariño fueron los de Javier Cancela y Casa Amelia respectivamente, según el criterio de los expertos.
Dentro de la categoría de Bodegas de Rías Baixas, obtuvo el primer premio del concurso Cova Serodia, el segundo puesto fue para Santiago Roma y el tercero Pionero Maccerato.
En esta categoría se hizo con el premio de la cata popular el vino de Esquisa.
Fue el resultado del concurso de catas de vinos albariños Rías Baixas y de colleiteiro, que se celebró durante la mañana de ayer en el recinto de Pazo da Crega, en San Antoniño de Barro.
Encuentros
La jornada festiva del día grande de la Festa do Viño incluyó además el VI Certame de Pintura Rápida y la VI Xuntanza de Vespas, Lambrettas y Motos clásicas, en las inmediaciones del recinto, con una posterior ruta por las carreteras de la localidad.
En el apartado gastronómico, como cada año todos los asistentes pudieron degustar sardinas y vino de forma gratuita a mediodía, mientras que ya por la tarde esta 39 edición de la Festa do Viño de Barro se cerró con un concierto de la Banda Xuvenil de Barro en homenaje a Los Tamara, con Rosa Cedrón, Paco Lodeiro y Miguel Ladrón de Guevara.
Fue el colofón a cinco días de fiesta en torno al mejor vino de cosechero y Rías Baixas, que al margen de la degustación de los caldos contó con un Túnel do Viño y una cata popular, de la que disfrutaron numerosos visitantes así como conciertos clásicos como el protagonizado por la Coral Polifónica de Barro, verbenas nocturnas, actividades para los más pequeños como una Festa Infantil y los "Xoves do Viño" que estuvo amenizado por los grupos musicales Galifunk y Son das Tabernas.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- La gala de los Feroz de Pontevedra será la primera ofrecida en directo por RTVE
- Más de 70 edificios de Pontevedra ocupan zonas inundables y cerca de 540 en Caldas
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- Vecinos de Campo Lameiro y Cerdedo-Cotobade, afectados por las 'reiteradas averías' de telefonía e internet