Ence pide que su fábrica deje de ser objeto de una "politización" por parte de "unos pocos sectores radicales"

La empresa señala que "el bajo seguimiento" de la manifestación de APDR "refleja la aceptación" de la planta "por una amplia mayoría"

Redacción | Pontevedra

La dirección de Ence en Pontevedra reaccionó ayer con un duro comunicado a la marcha contra la fábrica convocada por la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR) y celebrada el pasado sábado. Después de señalar que la manifestación registró un "bajo seguimiento", la empresa pide en la nota que "se ponga término de una vez por todas a la inadmisible e irresponsable politización de su actividad empresarial en Galicia, movida por objetivos partidistas y electoralistas de unos pocos sectores radicales".

Esta tajante respuesta se añade a la que hace unos días envió contra el alcalde, Miguel Fernández Lores, al que calificó de "populista" por pedir al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su "colaboración política" para anular la prórroga de la concesión de Costas hasta 2073.

Ence considera que "ayer -por el sábado- asistimos a un escaso seguimiento de la manifestación contra la actividad de la biofábrica (nueva denominación que aplica ahora a la planta de Lourizán) de Ence en Pontevedra, la menor de todas las celebradas hasta la fecha".

Cifra en 500 el número de asistentes e insiste en que "la participación de unos pocos cientos de personas en una manifestación que decae año tras año es consecuencia directa de las mejoras que la compañía ha acometido en los últimos años, con un resultado evidente: la biofábrica es absolutamente respetuoso con el medio ambiente y cumple rigurosamente las más exigentes normas ambientales europeas".

La empresa interpreta ese "bajo seguimiento" de la marcha del sábado como "un claro reflejo de la aceptación" de su actividad en Lourizán "por una amplia mayoría de la población pontevedresa, que apoya su irreemplazable función económica y de creación de empleo, así como su importancia social y su contribución ala calidad de vida de sus vecinos". Por último, "reitera su permanente disposición para informar en profundidad de su actividad e inversiones a cuantos ciudadanos y representantes políticos y sociales lo deseen".

La marcha de APDR del pasado sábado incidió de forma especial en reclamar al nuevo gobierno central, en manos del PSOE, que cumpla la promesa electoral de revisar la prórroga de Costas, que se otorgó en enero de 2016, cuando el ejecutivo estatal, del PP, se encontraba en funciones.

Tracking Pixel Contents