Solo dos de las 377 carreteras de la red provincial figuran entre las más utilizadas
La red provincial está compuesta por un total de 377 viales y casi 1.700 kilómetros de longitud, lo que supone en 50% del total de las carreteras de Pontevedra (contando la del Estado y la Xunta). Una amplia red de viales provinciales que, sin embargo, solo es utilizado por un 16% de los usuarios, concentrando los viales autonómicos y estatales el resto. Es por ello que otro factor clave a la hora de priorizar inversiones será la intensidad del tráfico.
Los datos de 2017 desvelan que en más de la mitad de las carreteras de la provincia el número de vehículos diarios no llega a los mil, y que solo 16 carreteras soportan un tránsito de más de cinco mil vehículos al día. Entre estos 16 viales con más usuarios tan solo se cuelan dos de la comarca de Pontevedra, el que une Caldas de Reis con Catoira por Carracedo (con 7.244 usuarios al día, el quinto más usado en la provincia); y la EP-9206 entre Portonovo y A Vichona (Sanxenxo) con 6.508 vehículos. Lideran esta clasificación dos carreteras viguesas (las que conectan Calvario con A Garrida y la Gran Vía con la Avenida de Madrid que superan ambas los 8.650 coches por día.
Con todo, en la comarca hay viales con intensidades medias importantes como la EP-0506 en Barro, entre Curro y A Portela, con 3.221 usuarios; o la carretera entre Portosanto-Lourido y Campelo en Poio (4.231 vehículos por día).
Doce coches al día
En el lado contrario hay 13 carreteras (dos de ellas en la comarca de Pontevedra) que apenas llegan a los 50 vehículos al día. En la carretera que une Emitas y Liñares en A Lama la media diaria es de 45 coches al día. En la que conecta Serrapio y Portela en el concello de Cercedo-Cotobade la media baja a los 16 vehículos por jornada. El récord se lo queda la carretera entre Grava y Fiestras, en A Estrada, con tan solo 12 usuarios diarios.
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Los protagonistas de los premios Feroz disfrutan de Pontevedra antes de la gala
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- Pontevedra, meca del cine y la televisión con los Premios Feroz
- Adif abre la puerta a la ‘senda verde’ a Arcade: dice ahora que «estudia otros usos» para la vía
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas