Las reservas hoteleras desde inicio de año señalan a una ocupación cercana al 90% para este verano

Los establecimientos de Pontevedra y Sanxenxo auguran un agosto "fantástico" -Creen que el mal tiempo del mes de junio beneficiará a septiembre -En el caso de la capital es notable el aumento de turistas extranjeros

Grupo de turistas entrando en un céntrico hotel de Pontevedra. // Rafa Vázquez

Grupo de turistas entrando en un céntrico hotel de Pontevedra. // Rafa Vázquez

Optimistas se muestran los hoteleros de Pontevedra y Sanxenxo de cara a este verano. Tanto que incluso se atreven a señalar que, "de seguir así" la evolución de las reservas, se alcanzarán cuotas de ocupación "como mínimo" iguales a las del año pasado. Esto supondría en el caso de la localidad sanxenxina un 90 por ciento y en el la ciudad capitalina de un 87 por ciento.

El año ha comenzado con buen pie para los establecimientos de la comarca. Desde enero se han gestionado reservas de turistas que desean visitar la comarca pontevedresa. Es mucha antelación, con lo cual aunque podría suponer alguna cancelación de última hora, también asegura el interés del turismo por esta zona de las Rías Baixas.

"Las perspectivas son muy buenas", reconoce Paula Lourido, representante de los hoteleros de Pontevedra, que informa de que "está habiendo muchas reservas gestionadas con mucha antelación".

Al municipio capitalino le han beneficiado enormemente los eventos deportivos en el primer semestre del año, que congregan a visitantes del resto de España y otros países. Los últimos han sido los relacionados con actividades de fútbol, baloncesto y ciclismo, destaca Lourido.

"Para los hoteles de Pontevedra mayo fue un mes muy bueno y el de junio, pese al mal tiempo, bastante bueno también en la primera quincena. Ahora, esta segunda habrá que esperar a ver cómo se comportan los turistas en función de la climatología", indica.

Los hoteleros de la ciudad se mostrarían satisfechos si simplemente se alcanzasen las cifras de ocupación del pasado verano. "El mes de agosto de 2017 fue el mejor en ocupación de muchos años. Rondó el 90 por ciento", recuerda la portavoz.

En este sentido, indica que al municipio llegan tanto turistas nacionales como internacionales. "Es cierto que en los dos últimos años ha aumentado sobre todo el turista extranjero por el Camiño de Santiago", confirma Paula Lourido.

Turismo de sol y playa

"Todo apunta a que el mes de agosto va a ser fantástico, con niveles de ocupación del 90 por ciento", dice, por su parte, Francisco González, presidente del Consorcio de Empresarios Turísticos de Sanxenxo (CES), que añade que con ese porcentaje se igualaría al verano pasado.

González, al igual que su homóloga en Pontevedra, celebra que las reservas con notable antelación dejan un escenario muy positivo para el sector.

"Julio ya empieza a funcionar. El mal tiempo de junio es el que estancó un poco las reservas, que habían empezado tan bien a principio de año", aclara.

Y es que la primera quincena de junio ha sido la peor en mucho tiempo, con numerosos días de lluvia, lo que no incita a viajar a zonas de costa. "Estaría muy interesante hacer un estudio de carácter psicológico sobre cómo le afecta a la gente el mal tiempo incluso a la hora de hacer sus reservas", propone Francisco González.

"La gente está deseosa de salir y en cuanto salga el sol de forma estable empezarán a apurar sus reservas", vaticina el hotelero.

En esta línea indica que "lo que va a pasar es que el mes de septiembre se va a ver beneficiado por el turista que normalmente viajaba en junio", fuera de temporada alta.

Aunque el turismo de Sanxenxo se caracteriza por ser de sol y playa, el portavoz de los hoteleros recuerda que la villa es "un punto de encuentro de gente de toda España sin costa". "Aquí se reencuentra cada verano el turista llegado de Madrid con el de Ponferrada. Aunque el sol y playa es fundamental, cada vez más valoran la gastronomía de la zona y el entorno", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents