La subdelegada se despide con un descenso de un punto en las tasas de criminalidad
-Ortiz destacó que el índice de delincuencia es un 17% menor que la media del Estado -En materia de seguridad vial, en el actual ejercicio se contabilizan tres fallecidos menos
Pontevedra
Apenas un año y medio después de llegar al cargo en sustitución de Antonio Coello, la actual subdelegada del Gobierno, Ana Ortiz, compareció ayer para despedirse de los medios ante su inminente cese debido al cambio de Gobierno. Aunque todo dependerá de los ritmos del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, la todavía subdelegada cree que este hecho podría producirse en cualquier momento a partir del viernes, cuando está previsto el nombramiento del nuevo delegado del Gobierno en Galicia.
Ortiz, primera mujer en estar al frente de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra, se va destacando el esfuerzo y el trabajo de todos los funcionarios de la Administración General del Estado en la provincia, pero con palabras de especial agradecimiento para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Subrayó que entre finales de 2016 y a día de hoy, la tasa de criminalidad bajó de un 28,9 a un 27,9; un descenso de un punto que puso en relación también con un incremento de la tasa de esclarecimiento de delitos por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Actualmente, el índice de criminalidad en la provincia de Pontevedra está un 17% por debajo de la media estatal.
Violencia de género
Con todo, hubo sucesos graves y lamentables, como la muerte en febrero del pasado año de María José Mateo, víctima de la violencia machista. En este aspecto, Ortiz informó de que a día de hoy son todavía 957 los casos activos de mujeres víctimas de violencia de género, de las que un 51,7% son de riesgo no apreciado; un 37% en riesgo bajo; un 10% en riesgo medio; y finalmente un 0,5% en riesgo alto. A día de hoy no hay ninguna persona en una situación calificada como de "riesgo extremo".
En cuanto a la violencia machista, Ortiz también informó de que a lo largo del año 2017 las denuncias aumentaron un 13,9%, al sumar más de 2.518 en la provincia. También crecieron las órdenes de protección, un 13,6%, hasta las 569. Ortiz considera que este aumento de los casos se corresponde "con una mayor sensibilidad de la sociedad a la hora de denunciar" este tipo de situaciones de violencia sobre la mujer. Y considera que el afloramiento de los casos es la principal vía para poder combatir esta lacra.
La subdelegada del Gobierno también puso el acento sobre la evolución de los datos de siniestralidad vial. Echó mano de cifras ya conocidas, como los 28 fallecidos en viales interurbanos del pasado ejercicio, igualando así la cifra más reducida de víctimas mortales en la provincia desde que hay registros. Ortiz adelantó el dato esperanzador de 2018, señalando que a fecha del pasado lunes las carreteras pontevedresas se habían cobrado cuatro vidas, frente a las 7 del mismo periodo de 2017.
A lo largo de este año y medio; Ortiz fue la encargada de coordinar a los 9.500 funcionarios de la Administración General del Estado en la provincia, de los que 170 están adscritos a la propia Subdelegación y más de 2.500 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A lo largo de este tiempo convocó 21 juntas locales de seguridad con otros tantos concellos. Además, durante el pasado ejercicio se autorizaron un total de 2.457 manifestaciones y la tramitación de 10.600 sanciones administrativas.
Dentro de las competencias que le corresponden a la Subdelegación para garantizar el control sobre el material pirotécnico (unos datos que son relevantes tras el trágico suceso de Tui) se hicieron más de 128 inspecciones de instalaciones para espectáculos de fuegos de artificio, se inspeccionaron 18 establecimientos de venta de este material y se realizaron 23 actuaciones en lugares destinados a su almacenamiento. Reconoce que estas inspecciones ya se realizaban de manera periódica pero que ahora se han intensificado.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva