"Monte Pituco" pide protección para los nuevos hallazgos rupestres de A Carrasca
La asociación localizó en unas jornadas elementos de interés patrimonial
Redacción | Marín
La Asociación Monte Pituco informó al Concello de Marín y a la Dirección Xeral de Patrimonio de los hallazgos descubiertos en las "Xornadas pola protección e posta en valor do patrimonio de San Xián", en las que en el conjunto rupestre de A Carrasca se localizaron elementos inéditos que no figuran representados en las fichas de Patrimonio. En el grupo número 4 del conjunto rupestre de A Carrasca se identificó el trazo de una punta de alabarda, "un dato relevante que permite adscribir cronológicamente el origen del yacimiento a la Edad de Bronce". En el grupo número 6 del conjunto se apreció también el perfil de otro arma de la que no había constancia previa.
Además, fueron localizados restos de cerámica en el lugar de Pelagartos, en San Xián, donde está documentada la existencia de un asentamiento prehistórico de la Edad de Bronce. Según los expertos consultados por la Asociación Monte Pituco "casi con total seguridad estos fragmentos se remontan a la época castreña".
A mayores, en marzo de este año la Dirección Xeral de Patrimonio fue informada de la localización, por parte de Paulo Troitiño Iglesias, de tres nuevas estaciones de arte rupestre en el lugar de A Carrasca, para su catalogación. Se trata de un motivo cuadrangular o reticular y otros trazos. "Destaca la importancia de este grabado por ser el único de esta tipología existente en O Morrazo, después de que resultase destruido en las obras de la variante otro semejante documentado en Moaña por Antonio Costa. También aparecieron varias cazoletas y combinaciones circulares, estas últimas aparecidas al desplomarse un eucalipto que nació sobre la roca.
La Asociación Monte Pituco reitera la existencia de los hallazgos que ya fueron notificados a principios de año para su inclusión en el registro o inventario de yacimientos arqueológicos de Galicia, "ampliando así la riqueza cultural y patrimonial y favoreciendo que queden al amparo garantías de protección e conservación.
- Fernando Morientes, de compras en el Mercado de Abastos de Pontevedra
- Un millón de euros por el pazo de Lantaño
- El estafador detenido en Pontevedra vive en Vigo y robó el DNI en un hospital
- Adiós a un histórico gimnasio: el Gimsport cierra sus puertas el 31 de marzo
- Condenado a cuatro años y medio por dar un puñetazo a un viandante que se golpeó la cabeza contra el suelo en Pontevedra
- Día Mundial del Síndrome de Down: «Yo solo quiero un trabajo»
- Cibercriminalidad y violencia machista, principales retos de Manuel Touceda como nuevo nuevo comandante de la Guardia Civil
- La renaturalización del río de Os Gafos creará una zona de estancia ante el colegio Campolongo