Xunta, concellos y Diputación se alían para realizar un centenar de obras en colegios de la provincia

El ente provincial se estrena en la financiación de mejoras en infraestucturas educativas -La inversión total es de 2,6 millones

Louzán y Román Rodríguez firmaron el convenio ante los alcaldes de la provincia. // Rafa Vázquez

Louzán y Román Rodríguez firmaron el convenio ante los alcaldes de la provincia. // Rafa Vázquez

Pontevedra

Los alcaldes de los municipios de menos de 50.000 habitantes de la provincia fueron ayer testigos de la firma de un convenio de colaboración que tenía, como particularidad, la entrada de la Diputación en la financiación de unas obras en las que, por competencia, no entraba hasta ahora, como es el mantenimiento y reparación de los colegios de la provincia.

El acuerdo lo suscriben a tres bandas la Xunta de Galicia, la Diputación y los propios ayuntamientos, que aportarán 2,6 millones de euros para realizar más de un centenar de obras en 84 colegios de los 62 ayuntamientos pontevedreses, salvo Vigo y Pontevedra, dado que las grandes ciudades ya cuentan con su propio plan de actuaciones por parte de la Consellería de Educación.

Fue el titular de este departamento del gobierno gallego, el conselleiro Román Rodríguez, quien destacó, además de la cuantía que se invertirá en los colegios, "el espíritu que está detrás de este protocolo que es de cooperación y colaboración". Es la primera vez que tres instituciones aúnan fuerzas para llevar a cabo mejoras en centros educativos y por eso resaltó "la importancia de sumar fuerzas y voluntades" para poder mantener los colegios en las mejores condiciones. Román Rodríguez reconoció el "esfuerzo" que realizan los colegios en el mantenimiento y obras menores, dado que les recordó que no hace mucho tiempo él estaba en la misma silla en la que ayer se sentaban los alcaldes. Sin embargo, les recordó la ingente labor que también debe hacer la Consellería. Comparó a los colegios con los hijos, y explicó que si cada ayuntamiento tiene uno, dos o tres vástagos, "la Consellería tiene 500 y a todos tiene que darles de comer". De ahí la importancia de acuerdos como el de ayer. "Que un conselleiro le pida dinero a la Diputación y a los concellos puede parecer el mundo al revés pero no lo es, lo que se trata es de buscar sinergias", explicó.

Tipos de obras

Este acuerdo tiene como principal objetivo coordinar las obras de reforma, ampliación y mejora programadas por la Xunta en centros de educación infantil, primaria y educación especial en la provincia con las actuaciones de reparación, conservación y mantenimiento que son competencia municipal. Además, se garantiza la cobertura presupuestaria de las actuaciones competencia de los ayuntamientos mediante las partidas incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios 2015 de la Diputación. Previamente, los técnicos de la Consellería elaboraron una lista de aquellas actuaciones más urgentes.

Al amparo de este convenio, la Consellería llevará a cabo obras de reforma, ampliación y mejora en 33 centros escolares de 24 ayuntamientos pontevedreses, a los que se destina un presupuesto de 992.000 euros. Se trata de actuaciones como reparación de cubiertas, reforma de fachadas, mejora de instalaciones eléctricas, pavimento de pistas, eliminación de barreras arquitectónicas, aislamientos, o calderas, entre otras.

Por su parte, la Diputación destinará a los ayuntamientos un total de 1.381.000 euros para que acometan obras que tienen un importe mínimo de 20.000 euros. Se actuará en 39 centros escolares.

Asimismo, los ayuntamientos dispondrán de otros 279.000 euros de fondos propios para llevar a cabo trabajos que son de competencia municipal tales como pintura, reparación de elementos de carpintería, limpieza de canalones, arreglos de tejados o reposición de cristaleras.

Tracking Pixel Contents