Diseñan un plan para mejorar la accesibilidad a las ruinas de Santo Domingo que se suma a las obras de consolidación
Louzán calcula que el monumento pueda volver a abrir en julio o agosto, una vez finalizados los trabajos de conservación que se ejecutan ahora
Pontevedra
La Diputación de Pontevedra parece que va a continuar mejorando el estado general de las ruinas de Santo Domingo, que forman parte del Museo, una vez metidos en gastos con las actuales obras de conservación que se están llevando a cabo. Según avanzó ayer el presidente de la entidad, Rafael Louzán, en breve está previsto que se licite un plan que tiene como objetivo eliminar los problemas de accesibilidad que en estos momentos presenta el que es uno de los monumentos más visitados de la ciudad de Pontevedra.
El presidente de la Diputación realizó este anuncio después de comprobar el avance de las obras de conservación y recuperación que se están llevando a cabo. El importante problema de humedades que presentan estas ruinas habían causado serios desperfectos y la alarma saltó cuando el pasado mes de agosto llegaron a desprenderse varios elementos del capitel.
Tras aquellos desprendimientos, los técnicos aconsejaron el cese de las visitas no solo para garantizar la integridad de los turistas que accedían a este enclave, sino para averiguar el grado de deterioro del edificio y salvaguardar las ruinas de cara al futuro.
Fue así como se elaboró un estudio en el que se determinó que las ruinas, que datan de los siglos XIV y XV, se encuentran en una "situación estable" y la estructura está segura pero se recomendaban obras que eviten la colonización de musgos, el sellado de grietas y frenen el deterioro provocado por la humedad o la contaminación.
Louzán explicó que pese a estas obras de recuperación que están en marcha, y en las que se invierten 200.000 euros, hay que tener en cuenta que se trata de un edificio que se encuentra a la intemperie y que quizá a largo plazo sería necesario plantearse algún otro tipo de solución más duradera para garantizar la conservación de este monumento, uno de los más admirados de la ciudad. Calcula que las obras podrían finalizar a tiempo para que el recinto pueda volver a abrir las puertas al público en julio o agosto.
Louzán estuvo acompañado en su vista a las obras por el Conselleiro de Cultura, Román Rodríguez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra