Devoción en la procesión del Cristo de las Caídas que se venera en Santa Clara
Es el segundo año que la imagen sale en Semana Santa -El templo de San Bartolomé acogió un concierto de música sacra a cargo de la Coral Polifónica Ureca
Redacción | Pontevedra
La procesión del Cristo de las Caídas protagonizó el inicio de los actos de recogimiento de la Pasión. Esta imagen, que se venera en el convento de Santa Clara, salió ayer por segunda vez después de que fuera instaurada el pasado año, convirtiéndose en la primera procesión que se celebró en Lunes Santo en Pontevedra. La Cofradía de la Vera Cruz y Misericordia, precisamente la más antigua y numerosa de las siete que existen en la ciudad del Lérez, fue la encargada de sacar en procesión esta imagen.
En la comitiva estaban representadas también el resto de las agrupaciones penitenciales pontevedresas que hizo el siguiente recorrido: Calle Sarmiento, pasando por Méndez Núñez, Isabel II, Charino, capilla de Jesús Nazareno, Don Filiberto, Manuel Quiroga, Soportales, Paseo Antonio Odriozola, Naranjo, Pasantería y regreso a Sarmiento. En varios puntos del recorrido se interpretaron los "Motetes" por los Excantores del Coro de los Institutos y el Coro Luis García Limeses.
Precisamente al paso por la calle Isabel II un cofrade tuvo que pedir una escoba para levantar los cables eléctricos y permitir el paso de la imagen del Cristo de las Caídas.
Con anterioridad tuvo lugar en la iglesia de San Bartolomé un concierto de música sacra a cargo de la Coral Polifónica Ureca de Vigo. En la basílica de Santa María tuvo lugar el Tríduo a la Santísima Virgen.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva