"El sector tiene una relevancia enorme, repercute en casi todos los municipios de la provincia"

-Su postura favorable a la continuidad de Ence es ya conocida. ¿Debería ponteciarse más este recinto?

-Cualquier país desarrollado cuenta con toda la cadena industrial de una misma materia prima. Puede tener, por ejemplo, desde los aserraderos hasta los rematantes, los tableros, fabricación de pasta y del papel. Siempre he dicho que en Galicia nos falta esta última, la del papel. Pero si ya se pierde también la de la pasta, puesto nos quedaremos prácticamente como meros productores de materia prima que se iría a transformar a otras zonas o países. No es Ence en sí misma lo que se necesita, sino ese eslabón. Si no, la materia prima se irá a Portugal o Reino Unido y nos pasará pues lo mismo que ocurre ahora con las servilletas de papel, por poner un ejemplo. Ésa es la postura de cualquier país desarrollado. Y es lógica. Obviamente, si cuentas con una materia prima en la que tienes ventajas competitivas enormes pues tendrás que transformarla para sumar valor añadido a lo largo de toda la cadena en vez de que sean otros quienes lo hagan.

-¿Tiene idea de la repercusión del sector forestal en términos de empleo?

-Estamos haciendo un estudio precisamente para calcular la repercusión económica de la fábrica de Ence y el sector, es decir, las auxiliares, empresas de transporte, silvicultura. No podemos adelantar aún dato, pero en todo caso tiene una relevancia enorme. El sector prácticamente repercute en todos los municipios de la provincia, en distintos tipos de empresas relacionadas con el sector.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents